Más de RD$2,000 millones están perdiendo las ARS
- La Vega en Accion
- 8 ago
- 2 Min. de lectura
Las ARS dominicanas enfrentan pérdidas millonarias por un modelo de capitación uniforme que no ajusta riesgos. Expertos piden reforma urgente para evitar crisis y garantizar sostenibilidad del Seguro Familiar de Salud.

Santo Domingo, RD — Las principales Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) enfrentan una profunda crisis financiera derivada del modelo de capitación vigente en el Seguro Familiar de Salud, situación que pone en riesgo la estabilidad y sostenibilidad del sistema en el país.
Según un informe técnico reciente de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), al cierre de julio de 2025 las pérdidas técnicas del sector superan los RD$2,000 millones, mientras que las pérdidas netas ya rebasan los RD$1,000 millones. Esta situación crítica afecta con mayor fuerza a las ARS que atienden a poblaciones con mayor edad o con altos requerimientos de atención médica.
El economista Henri Hebrard advierte que el esquema actual, basado en una tarifa uniforme por afiliado, sin ajustes por factores de riesgo como edad, sexo o enfermedades crónicas, genera inequidades significativas entre las aseguradoras. “El sistema está penalizando a quienes hacen mejor su trabajo. Si no se corrige con urgencia, muchas ARS enfrentarán escenarios insostenibles antes de fin de año”, declaró.
A pesar de que la Ley 87-01 autoriza el uso de tarifas diferenciadas, el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aún no ha implementado un modelo que ajuste la capitación por riesgo, a diferencia de países como Chile, Alemania y Uruguay, donde ya se aplican sistemas más justos y eficientes.
El modelo propuesto implicaría pagos ajustados al perfil real de riesgo de cada afiliado, favoreciendo la equidad financiera y la sostenibilidad. Además, evitaría prácticas excluyentes que incentivan la selección de afiliados jóvenes y saludables, protegiendo a las poblaciones vulnerables sin aumentar los costos para los usuarios ni reducir sus derechos.
Expertos coinciden en que la reforma del modelo per cápita es clave para garantizar la continuidad y calidad del sistema de salud dominicano, evitando un colapso que afectaría a millones de afiliados.
Fuente: El Caribe. (2025, agosto 8). Más de RD$2,000 millones están perdiendo las ARS. https://www.elcaribe.com.do/panorama/salud/mas-de-rd2000-millones-estan-perdiendo-las-ars/
Comments