Santos del día
- La Vega en Accion
- 17 jul
- 2 Min. de lectura
Este 17 de julio, la Iglesia honra a Santa Marcelina, San Alejo y San León IV: modelos de oración, humildad y liderazgo espiritual en tiempos difíciles. Sus vidas dejaron huella en la historia de la fe.

Ciudad del Vaticano. La Iglesia Católica conmemora este 17 de julio a tres figuras de notable importancia espiritual e histórica: Santa Marcelina, virgen consagrada y hermana del obispo San Ambrosio; San Alejo, ejemplo de humildad y renuncia; y el papa San León IV, recordado como defensor de Roma y reformador eclesial.
Santa Marcelina, hermana mayor de Ambrosio y Sátiro, recibió el velo de la virginidad de manos del Papa Liberio el día de Navidad del año 353. Se trasladó a Milán cuando su hermano fue designado obispo y vivió en comunidad con otras mujeres dedicadas a la oración y al servicio a los pobres. Falleció en el año 397.
San Alejo es una figura rodeada de leyenda. Según la tradición, abandonó la riqueza de su familia romana para vivir como mendigo y servidor en su propia casa, sin ser reconocido por años. Solo en el momento de su muerte, y por revelación divina, fue identificado. La historia conmovió a generaciones y lo convirtió en símbolo de desapego y santidad oculta.
San León IV, papa entre los años 847 y 855, enfrentó una Roma golpeada por invasiones sarracenas, terremotos e incendios. Elegido por aclamación popular, no esperó aprobación imperial. A pesar de los desastres, reorganizó la defensa de la ciudad, promoviendo la llamada Liga Campana, alianza entre Nápoles, Gaeta, Sorrento y Amalfi. Gracias a esta coalición, en 849 se logró una victoria naval decisiva contra los sarracenos en la Batalla de Ostia, episodio inmortalizado por Rafael en los Museos Vaticanos.
León IV también pasó a la historia como el “restaurador de Roma”. Consiguió recursos del emperador Lotario y los invirtió en fortificaciones como la muralla que rodeó el Vaticano, además de la restauración de basílicas y ciudades como Civitavecchia y Orte. Fue, además, un reformador del clero, convocando concilios regionales para renovar la disciplina eclesiástica y mantener la unidad de la fe.
A pesar de tensiones con algunos oficiales del Imperio, su liderazgo fue clave para fortalecer el papel espiritual del papado en Europa, siendo requerido por monarcas para legitimar coronaciones bajo la idea de soberanía divina.
Estas tres figuras, cada una desde su contexto y misión, son recordadas hoy por su profunda fe, su entrega al servicio y su legado en la historia de la Iglesia.
Fuente: Vatican News. (2025, 17 de julio). S. León IV, papa. Vatican News. https://www.vaticannews.va/es/santos/07/17/s--leon-iv--papa.html
Kommentare