Santos del día
- La Vega en Accion
- 11 jul
- 2 Min. de lectura
Hoy la Iglesia recuerda a San Pío I, papa del siglo II, firme ante las herejías, y a San Benito de Nursia, abad y patrono de Europa, impulsor del monacato con su lema “Ora et labora”, pilares de fe y cultura cristiana.

la Iglesia Católica conmemora a San Pío I, papa y mártir del siglo II, y a San Benito de Nursia, abad y patrono de Europa, cuyas vidas y enseñanzas siguen marcando la historia del cristianismo y la cultura occidental.
San Pío I, originario de Aquilea, lideró la Iglesia durante 15 años en un periodo de intensos desafíos teológicos. Enfrentó con firmeza las herejías de Marción, quien pretendía separar al Dios del Antiguo Testamento de Cristo. Durante su pontificado, también se establecieron normas para la conversión de los judíos y se fijaron criterios para el cálculo de la fecha de la Pascua. Falleció alrededor del año 155.
Por su parte, San Benito, nacido en Nursia hacia el año 480 d.C., es reconocido como uno de los grandes reformadores espirituales del occidente cristiano. Fundador del monasterio de Montecasino y autor de la célebre Regla Benedictina, sentó las bases del monacato occidental con su lema “Ora et labora” (reza y trabaja). Su vida, tal como la describió San Gregorio Magno, fue la de “un astro luminoso en un siglo oscuro”, ya que su legado se convirtió en un faro de espiritualidad, hospitalidad y cultura en la Europa postromana.
La Regla de San Benito propuso una vida monástica basada en la oración, el trabajo y la escucha profunda del corazón. Fue una guía que no solo moldeó la vida religiosa, sino también la organización social y cultural del continente europeo durante la Edad Media. San Benito es también hermano de Santa Escolástica y se le atribuyen múltiples milagros.
Ambas figuras, desde sus respectivas vocaciones, han dejado una huella indeleble en la historia de la fe cristiana y en el desarrollo de la civilización occidental.
Fuente: Vatican News. (s. f.). Santos. Vatican News. https://www.vaticannews.va/es/santos.html
Comentários