Efemérides
- La Vega en Accion
- 17 jul
- 2 Min. de lectura
Este 17 de julio se conmemora el Día Mundial de la Justicia Internacional, en defensa de los derechos humanos y contra la impunidad global.

Este 17 de julio se conmemora el Día Mundial de la Justicia Internacional, una fecha que recuerda la adopción del Estatuto de Roma en 1998, el tratado fundacional de la Corte Penal Internacional (CPI), instrumento clave en la lucha global contra los crímenes más graves que afectan a la comunidad internacional: genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y, más recientemente, el crimen de agresión.
La efeméride busca reforzar el compromiso con la justicia penal internacional y la rendición de cuentas, en un mundo donde persisten conflictos armados, persecuciones políticas y graves violaciones a los derechos humanos. Para muchos activistas, el 17 de julio no solo es una fecha simbólica, sino un recordatorio urgente de que la impunidad no puede ser tolerada bajo ningún pretexto.
Este año, la conmemoración cobra una relevancia particular en medio de las tensiones geopolíticas y los cuestionamientos sobre la imparcialidad y alcance de la CPI. Mientras algunos países ratifican su respaldo, otros continúan fuera del tribunal o incluso se oponen abiertamente a su jurisdicción. No obstante, la Corte ha emitido decisiones históricas que han sentado precedentes sobre la responsabilidad de líderes y militares ante crímenes atroces, destacando que la justicia internacional está más viva que nunca.
Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional insisten en que este día debe servir también para fortalecer los sistemas judiciales nacionales, que son la primera línea de defensa frente a las violaciones sistemáticas de derechos. A su vez, recuerdan que el acceso a la justicia debe ser universal, sin importar el origen, la raza o la posición de los implicados.
En diversas partes del mundo, instituciones académicas, organismos internacionales y movimientos ciudadanos están llevando a cabo foros, charlas y actividades conmemorativas para promover la conciencia sobre el papel de la justicia en la paz duradera.
El Día Mundial de la Justicia Internacional es, en definitiva, una fecha para reflexionar, pero también para actuar: porque donde hay justicia, hay esperanza.
Fuente: AIM Digital. (2025, 17 de julio). Día mundial de la justicia internacional. AIM Digital. Recuperado de [en línea]
De Último Minuto. (2025, 17 de julio). Día Mundial de la Justicia Internacional. De Último Minuto. Recuperado de [en línea]
NGO Feed. (2025). World Day for International Justice 2025: Theme, History, NGOs Work. Recuperado de [en línea]
National Today. (s. f.). World Day for International Justice – July 17, 2025. Recuperado de [en línea]
Corte Penal Internacional. (2025, 17 de julio). Statement of ICC President Judge Tomoko Akane on 17 July, Day of International Criminal Justice. ICC. Retrieved from [en línea]
Comments