Bancos advierten que la nueva ley de alquileres les asigna funciones que no les corresponden
- La Vega en Accion
- 16 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 jul
La ABA advirtió al Congreso que el proyecto de Ley de Alquileres impondría funciones indebidas a los bancos, afectando su rol y creando riesgos legales. Pidió revisar los artículos 15 y 16 y propuso colaborar en una legislación equilibrada.

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) alertó al Congreso Nacional sobre los riesgos legales y operativos que conllevaría aprobar sin modificaciones el Proyecto de Ley General de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios. En una carta dirigida al diputado Amado Díaz Jiménez, presidente de la comisión que estudia el proyecto, la ABA advirtió que la propuesta afectaría principios fundamentales del derecho privado y del sistema financiero nacional.
Uno de los puntos más controversiales señalados por la ABA es la obligación de los bancos de recibir y gestionar garantías de contratos de alquiler. Según la asociación, esta medida convertiría a las entidades financieras en un "actor involuntario" dentro de una relación jurídica privada entre arrendador e inquilino, sin atribuciones legales claras ni mecanismos de control adecuados.
La carta, firmada por la presidenta ejecutiva Rosanna Ruiz, destaca que el proyecto implicaría el desarrollo de tecnologías específicas, segmentación de productos, capacitación especializada y riesgos operativos para los bancos. Además, subraya que el manejo de las garantías debe mantenerse bajo acuerdo entre las partes y no ser impuesto como una función bancaria obligatoria.
También se criticó la posibilidad de una devolución automática de garantías sin trámite judicial ni consentimiento mutuo, lo que colocaría a los bancos en riesgo de reclamaciones patrimoniales. La ABA advirtió que esta redacción genera inseguridad jurídica y desnaturaliza el rol financiero de las entidades involucradas.
La misiva, entregada el 3 de julio de 2025, fue enviada con copia al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco Osoria. En ella, la ABA pidió revisar a fondo los artículos 15 y 16 del proyecto para evitar la imposición indebida de funciones, y reiteró su disposición de colaborar en la elaboración de una legislación equilibrada, que garantice la seguridad jurídica sin comprometer el funcionamiento del sistema financiero.
Fuente: García, L. (2025, 16 de julio). Ley de alquileres preocupa a los bancos. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/economia/finanzas/2025/07/16/ley-de-alquileres-preocupa-a-los-bancos/3184768
Комментарии