top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Senado arranca con reforma del Código Laboral para darle salida rápida

  • La Vega en Accion
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

El Senado dominicano inicia su legislatura con enfoque en la reforma del Código Laboral y otras leyes clave como el Código Penal, Ley de Agua y Seguridad Social. Se busca consenso para modernizar el marco legal y cumplir la Constitución de 2024.


(Foto: fuente externa)
(Foto: fuente externa)

Santo Domingo.- El Senado de la República Dominicana arrancó su legislatura ordinaria con pasos decididos hacia la aprobación de reformas legislativas, destacando el proyecto de modificación del Código Laboral, que se prevé convertir en ley durante los próximos 150 días de trabajos, hasta el 12 de enero de 2026. La iniciativa fue remitida a la comisión especial que la estudió el año pasado, aprovechando el consenso alcanzado en más del 90% de los puntos del pliego de ley, según el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos (PRM-Sánchez Ramírez).


Durante la Entrevista Especial elCaribe-CDN, De los Santos explicó que la reforma al Código de Trabajo busca beneficiar tanto al sector laboral como al patronal, destacando la necesidad de lograr acuerdos en los puntos de disenso para garantizar un marco legal sólido. Entre otras prioridades legislativas, el Senado busca dar salida a la modificación del Código Procesal Penal, la Ley de Agua, el Código Civil y la Ley 87-01 del Sistema Dominicano de Seguridad Social, asegurando su sostenibilidad en el tiempo.


Asimismo, el Senado realiza un levantamiento de todas las leyes pendientes que complementan la Constitución, con el objetivo de cumplir el mandato constitucional en el menor tiempo posible. Entre los avances recientes, se destaca la aprobación de la Ley de Fiscalización y Control del Congreso Nacional y la Ley 1-25, que modifica la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura.


En materia de aborto, la Ley 74-25 incorpora dos de las tres causales contempladas para la interrupción del embarazo, eximiendo de sanción la práctica cuando peligre la vida de la madre, del feto o de ambos, mientras que la causal por violación o incesto queda pendiente de modificación legal.


De los Santos destacó, además, la actualización del Reglamento interno del Senado y la introducción de nuevos tipos penales en el Código Penal, incluyendo feminicidio, sicariato, bullying e inducción al suicidio, entre otros.


El presidente del Senado resaltó la independencia del Congreso durante el pasado año legislativo, en el que se aprobaron 62 proyectos de ley, de los cuales 52 fueron iniciativas legislativas y 10 propuestas del Poder Ejecutivo, reafirmando la autonomía del primer Poder del Estado frente al Gobierno.


De los Santos reiteró su expectativa de alcanzar acuerdos definitivos en la modificación del Código Laboral y en otras leyes prioritarias, reafirmando el compromiso del Senado de modernizar el marco legal del país acorde con la Constitución de 2024.


Fuente: Paulino, A. (2025, 19 de agosto). Senado arranca con reforma del Código Laboral para darle salida rápida. elCaribe. https://www.elcaribe.com.do/panorama/almuerzo-semanal/senado-arranca-con-reforma-del-codigo-laboral-para-darle-salida-rapida/

Comments


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page