Abinader promulga nueva Ley de Hidrocarburos
- La Vega en Acción
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
Luis Abinader promulgó la Ley 37-25 para modernizar el marco legal de hidrocarburos en RD. Fomenta inversión, exige 15 % de socios dominicanos y anticipa una ronda petrolera en 2026 para atraer capital. Busca seguridad energética y desarrollo sostenible.

SANTO DOMINGO.– El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532 del 31 de agosto de 1956, con el propósito de actualizar y armonizar el marco legal de la exploración y explotación de hidrocarburos en el país, conforme a la Constitución y a los retos y oportunidades actuales del sector energético.
La nueva legislación crea un régimen más competitivo y moderno, orientado a atraer inversión nacional e internacional para el desarrollo de proyectos vinculados al petróleo, gas natural y otros combustibles fósiles, tanto en tierra como en los espacios marítimos bajo jurisdicción dominicana.
El presidente Abinader promulga la Ley 37-25 para modernizar la explotación de hidrocarburos en República Dominicana
Uno de los aspectos más relevantes de la ley es que establece igualdad de condiciones para empresas nacionales y extranjeras, sin importar si son de naturaleza pública, privada o mixta, para participar en las actividades del sector. No obstante, estipula que las compañías extranjeras deberán contar con una participación mínima del 15 % de accionistas dominicanos.
Impulso a la inversión y seguridad energética
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, calificó la promulgación de la Ley 37-25 como un avance crucial para posicionar a la República Dominicana como un destino atractivo para la inversión en hidrocarburos en América Latina y el Caribe.
“Esta legislación marca un antes y un después. Nos permite abrir el camino hacia el desarrollo de un sector con alto potencial para reforzar la seguridad energética, fomentar la inversión extranjera y generar empleos de calidad. Además, brinda un marco jurídico que genera confianza y previsibilidad para los inversionistas”, declaró Santos.
El funcionario aseguró que la normativa está alineada con el compromiso del Estado dominicano de promover un desarrollo energético sostenible, transparente, competitivo y ambientalmente responsable.
Primera ronda petrolera en 2026
Durante el anuncio, el ministro también reveló que esta nueva ley permitirá la realización de una ronda petrolera en el año 2026, en la que se licitarán bloques de exploración en diversas zonas del país que ya han sido objeto de estudios geológicos preliminares.
“Hemos comenzado los trabajos técnicos y regulatorios para organizar esta ronda. Buscamos atraer actores comprometidos con el desarrollo responsable de nuestros recursos. La Ley 37-25 nos proporciona el andamiaje legal para asegurar que esa inversión se traduzca en beneficios tangibles para el pueblo dominicano”, explicó Santos.
Asimismo, señaló que esta iniciativa forma parte de los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y responde a la visión del presidente Abinader de impulsar un sistema energético diversificado, resiliente y soberano.
Próxima entrada en vigor
La Ley 37-25 fue aprobada por el Congreso Nacional tras un proceso de consulta y deliberación, y entrará en vigor una vez sea publicada en la Gaceta Oficial.
Suero, F. (1 de julio de 2025). Abinader promulga nueva Ley de Hidrocarburos. El Nacional. https://elnacional.com.do/abinader-promulga-nueva-ley-de-hidrocarburos/
Comments