Tailandia y Camboya: Qué está pasando en el conflicto fronterizo
- La Vega en Accion
- 24 jul
- 2 Min. de lectura
Tailandia y Camboya enfrentan su peor crisis militar en años tras un choque fronterizo que dejó 11 muertos. Se acusan mutuamente de iniciar el ataque. Tailandia usó F-16 y Camboya degradó relaciones. China y la ASEAN piden diálogo inmediato.

Santo Domingo.– La tensión entre Tailandia y Camboya escaló este 24 de julio con intensos enfrentamientos armados en la zona fronteriza, provocando al menos 11 muertes y reavivando un conflicto latente desde hace décadas. Los dos países, que arrastran disputas históricas por la delimitación de su frontera desde la época colonial, atraviesan ahora su peor crisis militar en casi 15 años.
Según el Ministerio de Salud tailandés, ocho de las víctimas mortales fallecieron tras el impacto de cohetes en la provincia de Sisaket, al noreste de Tailandia. Las redes sociales mostraron imágenes de comercios en llamas tras los ataques. El ejército tailandés respondió con el despliegue de seis cazas F-16 que atacaron “dos objetivos militares camboyanos”, informó el portavoz adjunto de las fuerzas armadas, Ritcha Suksuwanon.
Los enfrentamientos estallaron a primeras horas del jueves en las provincias de Surin (Tailandia) y Oddar Meanchey (Camboya), cerca de antiguos templos en disputa. Ambas partes se acusan mutuamente de iniciar los disparos. Tailandia asegura que fuerzas camboyanas abrieron fuego tras detectar un dron sobrevolando la zona. Camboya, por su parte, acusa a Tailandia de haber invadido su territorio.
El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, descartó una declaración de guerra, pero condenó a Camboya por atacar con armas pesadas zonas civiles. La embajada tailandesa en Phnom Penh instó a sus ciudadanos a abandonar Camboya de inmediato. En respuesta, Camboya degradó sus relaciones diplomáticas con Tailandia al “nivel más bajo” y envió una carta al Consejo de Seguridad de la ONU solicitando una reunión urgente.
Las hostilidades se intensificaron tras un incidente ocurrido el miércoles, cuando un soldado tailandés perdió una pierna por una mina supuestamente colocada por Camboya. Phnom Penh negó la acusación, argumentando que las minas son remanentes de antiguas guerras.
Desde el exterior, China y Malasia llamaron a la moderación. Pekín expresó su “profunda preocupación” y pidió diálogo, mientras que Malasia, en su calidad de presidente pro tempore de la ASEAN, abogó por negociaciones inmediatas.
El conflicto actual revive el recuerdo de los combates registrados entre 2008 y 2011 en torno al templo de Preah Vihear, que dejaron al menos 28 muertos y miles de desplazados. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta crisis, que ya afecta la vida cotidiana y la economía de las poblaciones fronterizas.
Fuente: Hoy. (2025, 24 de julio). Tailandia y Camboya: qué está pasando en el conflicto fronterizo. https://hoy.com.do/tailandia-y-camboya-que-esta-pasando-en-el-conflicto-fronterizo/
Comments