SNS amplía servicios de laboratorio clínico y diagnóstico en la Red Pública
- La Vega en Accion
- 12 ago
- 2 Min. de lectura
El SNS amplía servicios de laboratorio e imágenes en la Red Pública, beneficiando a más de un millón de personas. Inversiones en hospitales y centros de atención han modernizado infraestructuras y mejorado diagnósticos en todo el país, reafirmando el compromiso con la salud pública.

Santo Domingo.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) ha habilitado nuevos servicios de laboratorio clínico e imágenes diagnósticas en distintos centros de la Red Pública del país, beneficiando a más de un millón de personas y reafirmando su compromiso de garantizar diagnósticos oportunos en infraestructuras modernas y accesibles.
Entre las principales inauguraciones destaca el laboratorio clínico del Hospital Municipal Dr. Pedro Heredia Rojas, en Sabana Grande de Boyá, que desde febrero de 2024 ofrece además rayos X, electrocardiograma y sonografía, impactando a más de 30 mil habitantes con una inversión de RD$49 millones.
En marzo de 2024, el Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez Jiménez, en Santo Domingo, fue remozado y elevado a tercer nivel de atención, incorporando servicios de laboratorio, banco de sangre, rayos X y sonografía, beneficiando a comunidades como Ensanche La Fe, Cristo Rey y La Agustina, con una inversión superior a RD$126 millones.
Ese mismo mes se habilitaron servicios de laboratorio en la Unidad Modelo de Atención Primaria Santa Fe y el Centro de Atención Primaria Guayacanes, beneficiando a más de 20 mil personas en la región Este con una inversión conjunta de RD$19 millones.
En junio de 2024 se inauguraron laboratorios clínicos en la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar y el CPN El Caliche de Los Ríos, además de habilitar servicios en el Hospital Municipal Galván, Bahoruco, y el Hospital Julia Santana.
En agosto de 2024, la provincia Valverde recibió nuevas instalaciones de laboratorio, banco de sangre e imágenes diagnósticas en el Centro de Primer Nivel Laguna Salada y el Hospital Municipal Julio Moronta, con una inversión cercana a los RD$79 millones, beneficiando a más de 30 mil habitantes.
En septiembre, se fortalecieron laboratorios de anatomía patológica en once hospitales con equipamiento especializado. Además, el Hospital Municipal Doctora Armida García inauguró su laboratorio clínico y servicios de imágenes, beneficiando a más de 420 mil personas. El Centro Clínico y Diagnóstico Palmarito, en La Vega, también inició operaciones con una inversión de más de RD$26 millones.
En 2025, el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras incorporó un tomógrafo de 128 cortes, mientras que el Hospital Municipal Guananico, en Puerto Plata, fue intervenido con una inversión superior a RD$68 millones. En julio de este año, nueve centros de salud de la región Ozama recibieron modernos sonógrafos para mejorar sus servicios.
El Hospital Municipal Alicia de Legendre, en Villa Riva, también fue remozado, ampliando áreas clave y equipando su laboratorio y servicios de imágenes para atender a más de 33 mil habitantes.
El SNS reafirma así su compromiso con el fortalecimiento continuo de la Red Pública, garantizando acceso a diagnósticos de calidad para toda la población.
Fuente: El Caribe. (2025, 12 de agosto). SNS amplía servicios de laboratorio clínico y diagnóstico en la Red Pública. https://www.elcaribe.com.do/panorama/salud/sns-amplia-servicios-de-laboratorio-clinico-y-diagnostico-en-la-red-publica/











Comentarios