Senado aprueba el Código Penal sin las causales
- La Vega en Accion
- 22 jul
- 2 Min. de lectura
El Senado dominicano aprobó en segunda lectura la reforma del Código Penal con 154 cambios. Aumentan penas por delitos graves, corrupción y violencia sexual. También se aprobaron leyes sobre contrataciones públicas y homenajes a figuras nacionales.

Santo Domingo, RD — En una histórica sesión extraordinaria celebrada este lunes, el Senado de la República aprobó de forma unánime y en segunda lectura las modificaciones a la Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana, incorporando 154 cambios al texto. La reforma busca fortalecer la justicia penal con penas más severas para delitos graves, mayor protección a las víctimas y una normativa más acorde con los tiempos actuales.
Entre los artículos reformados, destaca el artículo 107, que impone penas de 20 a 30 años de prisión y multas de hasta 40 salarios mínimos por infracciones cometidas contra niños, niñas y adolescentes, sin importar el tipo de lesión. El artículo 113 establece sanciones de 10 a 20 años de prisión por muertes múltiples causadas por imprudencia o negligencia.
También se incluyeron definiciones claras y castigos más duros contra la tortura y actos de barbarie (artículo 118), las relaciones sexuales no consentidas en parejas (artículo 136), y los casos de violación sexual incestuosa (artículo 139), con penas de hasta 40 años de prisión en casos de víctimas vulnerables o mutilación.
En materia de corrupción, el reformado artículo 303 contempla penas de hasta 5 años de prisión menor, multas hasta 10 veces el monto sustraído y la inhabilitación para ejercer funciones públicas hasta por 10 años, en casos donde el valor implicado no exceda los 20 salarios mínimos.
Uno de los cambios más debatidos fue el del artículo 14, que exime de responsabilidad penal al Estado y otros entes públicos, pero permite procesar penalmente a las iglesias si sus representantes incurren en delitos actuando en su nombre.
La propuesta fue presentada por los senadores Venerado Castillo, María Mercedes Ortiz y Aneudy Ortiz, y establece que el nuevo Código Penal entrará en vigencia doce meses después de su promulgación, para facilitar la adaptación institucional.
Otras iniciativas aprobadas
Durante la misma sesión, el Senado aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas, así como la modificación del artículo 21 de la Ley 176-07 sobre gobiernos locales. También fueron aprobadas leyes para declarar el 21 de junio como Día Nacional del Rock Dominicano, en honor a Luis “El Terror” Días, y para reconocer a Ercilia Pepín como Prócer de la Patria, conmemorando el 7 de diciembre como su día.
Asimismo, se designó con el nombre de “Ciudad Ganadera Dr. Julio Antonio Brache Arzeno” el recinto ganadero de la capital.
Homenajes
El pleno del Senado guardó un minuto de silencio en memoria del documentalista René Fortunato, la dermatóloga Silvia Martha Abreu, el empresario Jonathan Celulares, y otras víctimas, incluyendo los fallecidos en el accidente vial ocurrido en la provincia Espaillat.
La próxima sesión fue convocada para este martes a las 2:00 de la tarde.
Fuente: El Caribe. (2025, julio 22). Senado aprueba el Código Penal sin las causales. El Caribe. https://www.elcaribe.com.do/nacionales/senado-aprueba-el-codigo-penal-sin-las-causales/
Comments