top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Sectores respaldan decisión Abinader devolver Ley 225-20

  • La Vega en Accion
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura

Entidades sociales y empresariales respaldan a Abinader por observar cambios a la Ley 225-20 sobre residuos. Destacan su compromiso con la sostenibilidad, el diálogo y la inclusión de sectores afectados en el proceso legislativo.


(Fuente externa)
(Fuente externa)

Santo Domingo.– Diversas entidades sociales, empresariales y productivas expresaron su respaldo al presidente de la República, Luis Abinader, por su decisión de observar las modificaciones realizadas por el Congreso Nacional a la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, No. 225-20. Consideraron que la medida refleja sensibilidad social, apertura al diálogo y un compromiso firme con la sostenibilidad ambiental y económica del país.


La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), encabezada por su presidente Fernando Pinales, valoró la decisión como una muestra de gobernanza responsable. “Esta decisión representa un ejercicio responsable de gobernanza y sensibilidad hacia el desarrollo sostenible y la realidad económica de miles de pequeñas y medianas empresas del país”, señaló Pinales en rueda de prensa.


Codopyme exhortó además al Congreso a revisar la normativa con la participación de todos los sectores involucrados, incluyendo productores, comunidades y grupos ambientales, a fin de garantizar una legislación inclusiva y técnicamente viable.


En la misma línea, una coalición de gremios del sector turístico y hotelero, integrada por Asonahores, Adeti, Aderes, Adecor, Advit, Asoleste, Ashoresa, AHRB, AHSD, Ahetsa, Adopetur, Ashonorte y Promiches, celebró la postura presidencial. “Valoramos profundamente esta apertura al diálogo, que evidencia su compromiso con una gestión ambiental responsable y la sostenibilidad del desarrollo turístico”, indicaron en un comunicado conjunto.


También se sumó la Asociación de Empresas Distribuidoras de Combustibles a Domicilio (Adecom), al advertir que la ley modificada afecta directamente a un sector ya regulado y con márgenes limitados. “La observación presidencial es una oportunidad para abrir un diálogo más profundo y equilibrado”, afirmaron.


De su lado, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de GLP (Asopymegas) calificó la decisión del presidente como un paso hacia una legislación más justa. “Somos en su mayoría pequeñas empresas sin capacidad de asumir nuevas cargas económicas. Pedimos que se garantice nuestra participación en el proceso de revisión”, manifestaron.


El presidente Abinader confirmó el pasado lunes que observará la ley, aunque aclaró que el proyecto aún no ha llegado formalmente al Poder Ejecutivo. “Vamos a atender esas observaciones y la vamos a reenviar con correcciones al Congreso”, explicó durante su encuentro semanal con la prensa en el Palacio Nacional.


El mandatario subrayó que esta acción se enmarca en las atribuciones del Poder Ejecutivo para garantizar normativas sólidas, legales y equilibradas. También mencionó que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) remitió informes señalando aspectos del proyecto que deben ser corregidos.


La decisión ha sido leída por amplios sectores como un mensaje claro de compromiso con la transparencia legislativa, el fortalecimiento institucional y la inclusión de voces múltiples en los procesos normativos.


Fuente: Sánchez, F. (2025, 29 de julio). Sectores respaldan decisión Abinader devolver Ley 225‑20. El Caribe. https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/sectores-respaldan-decision‑abinader‑devolver‑ley‑225‑20/


Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page