Santos del día
- La Vega en Accion
- 6 ago
- 1 Min. de lectura
San Hormisda, papa entre 514 y 523, resolvió el cisma acaciano con la Fórmula de Hormisda, reafirmando la unidad de la Iglesia. Fue padre del Papa Silverio, un caso excepcional de linaje pontificio.

San Hormisda, oriundo de Frosinone, Italia, fue diácono viudo antes de ser elegido Papa en el año 514. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso con la unidad de la Iglesia. Su hijo, Silverio, también llegaría a ocupar el trono pontificio, lo que los convierte en uno de los pocos casos documentados de un linaje directo de papas.
Durante su pontificado, uno de los logros más relevantes fue la solución del cisma acaciano, una ruptura entre las Iglesias de Roma y Constantinopla que duró más de tres décadas. Hormisda logró restablecer la comunión entre ambas sedes mediante un acuerdo doctrinal conocido como la Fórmula de Hormisda, un documento que reafirmaba la primacía del Papa y la ortodoxia católica frente a las tendencias monofisitas.
Gracias a su carácter conciliador y firmeza doctrinal, Hormisda es recordado como un gran defensor de la unidad eclesial. Murió en el año 523 y fue enterrado en la Basílica de San Pedro, aunque tradicionalmente también se le asocia con la Basílica de San Pablo Extramuros, como lugar de especial veneración.
Fuente: Vatican News. (2025). El Santo del día. Recuperado de https://www.vaticannews.va/es/santos.html
Comments