top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Santo del día: San Estanislao Kostka

  • La Vega en Accion
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

La Iglesia celebra a San Estanislao Kostka, joven jesuita polaco que murió a los 18 años, ejemplo de fe, valentía y entrega total a Dios. Patrono de novicios y jóvenes, es recordado por su amor a la Virgen, la Eucaristía y su coherencia de vida.


ree

Este 15 de agosto, la Iglesia recuerda a San Estanislao Kostka, joven jesuita polaco que murió con tan solo 18 años, dejando un legado de profunda espiritualidad y entrega total a Dios. En palabras del Papa Francisco, en su mensaje por el 450 aniversario de su muerte, el santo enseña “esa libertad que no es una carrera ciega, sino la capacidad de discernir la meta y seguir las mejores sendas de vida”, poniendo siempre en primer lugar la amistad con Jesús.


Nacido en 1550 cerca de Cracovia, hijo del príncipe Kostka, Estanislao ingresó a los 14 años al Colegio de la Compañía de Jesús en Viena. Allí, su vida austera contrastó con el estilo mundano de su hermano mayor, lo que reafirmó en él la convicción de estar “nacido para cosas más grandes” (Ad Maiora natus sum). Su devoción a la Virgen y su fervor por la Eucaristía marcaron sus años de formación.


Durante una grave enfermedad, se registraron dos episodios considerados milagrosos: la visita de santa Bárbara, que le llevó la Comunión, y la aparición de la Virgen, quien le permitió sostener al Niño Jesús y le devolvió la salud. Convencido de su vocación, huyó de casa y recorrió a pie más de 600 kilómetros hasta Dillingen, Alemania, donde fue recibido por el padre Pedro Canisio.


Enviado luego a Roma, inició el noviciado jesuita y profesó los votos de pobreza, castidad y obediencia. Allí describió al misionero ideal como portador de “zapatos de mortificación, manto de amor a Dios y sombrero de paciencia ante la adversidad”. Sin embargo, su vida fue breve: murió el 15 de agosto de 1568, fiesta de la Asunción, tras una repentina enfermedad.


San Estanislao fue canonizado en 1726 y es patrono de los novicios jesuitas y de toda la juventud católica, recordado como modelo de coherencia, valentía y amor radical a Dios.


Fuente: Vatican News. (s. f.). San Estanislao Kostka, jesuita. Vatican News. Recuperado de https://www.vaticannews.va/es/santos/08/15/s--estanislao-kostka--jesuita.html

Comments


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page