Santo del día
- La Vega en Accion
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
San Lucas, evangelista y médico, destaca por su sensibilidad hacia los pobres y pecadores, su cercanía a Pablo y María, y sus relatos únicos de misericordia y perdón. Autor del Tercer Evangelio y Hechos de los Apóstoles.

San Lucas, evangelista, médico y patrón de los artistas – 18 de octubre
San Lucas, llamado “el médico querido” por San Pablo (Col 4,14), fue un gentil nacido en Antioquía de Siria, autor del Tercer Evangelio y de los Hechos de los Apóstoles. Destaca por su sensibilidad hacia los gentiles, los pobres, los pecadores arrepentidos y los marginados, plasmando la misericordia y el perdón de Dios en sus relatos. Es el evangelista que nos legó las parábolas del Buen Samaritano, del Hijo Pródigo, y de la viuda de Sarepta, así como relatos únicos como el de Lázaro y el rico Epulón.
Acompañó a Pablo en gran parte de sus viajes misioneros, como se deduce de los cambios de narración en los Hechos de los Apóstoles, y permaneció a su lado incluso en los momentos finales de su cautiverio en Roma (2Tm 4,11). Esta cercanía le permitió recoger con detalle hechos y enseñanzas, especialmente los relacionados con María, como la Anunciación, la visita a Isabel, el Magnificat, la Presentación en el Templo y la búsqueda de Jesús a los doce años.
Su Evangelio refleja una atención especial a la misericordia, la humildad y la justicia social. La tradición también lo vincula con la pintura, probablemente debido a su sensibilidad narrativa e iconográfica. Sobre su muerte, se dice que falleció en Beocia, Grecia, a los 84 años, después de dejar un legado invaluable para la Iglesia y para el arte cristiano.
San Lucas es venerado como patrón de los médicos y de los artistas, y su obra nos invita a vivir la compasión y la misericordia en nuestro día a día.











Comentarios