top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Santo del día

  • La Vega en Accion
  • 17 sept
  • 1 Min. de lectura

San Roberto Belarmino, jesuita, teólogo y cardenal, destacó en la Iglesia post-tridentina. Dedicó su vida a la fe y a los pobres, siendo proclamado Doctor.


ree

San Roberto Belarmino: cardenal jesuita, teólogo y doctor de la Iglesia

Este miércoles la Iglesia recuerda a San Roberto Belarmino (1542-1621), figura clave del pensamiento católico tras el Concilio de Trento. Nacido en Montepulciano, Italia, su padre deseaba que se dedicara a la política, pero él optó por ingresar a la Compañía de Jesús, donde destacó como humanista y teólogo.


Belarmino fue profesor en el Colegio Romano y desempeñó un papel decisivo en la defensa de la fe católica frente a la Reforma protestante, elaborando obras que aún hoy son referentes de teología. Su claridad intelectual y su profunda vida espiritual le abrieron camino dentro de la Iglesia, siendo nombrado cardenal en 1599.


A pesar de su posición, se caracterizó por una vida austera y por entregar sus bienes a los pobres, testimonio de sencillez en medio de las responsabilidades eclesiales.


El papa Pío XI lo proclamó beato en 1923, santo en 1930 y doctor de la Iglesia en 1931, reconociendo su aporte como pastor, maestro y defensor de la fe. Su memoria litúrgica invita a reflexionar sobre la unión entre el conocimiento, la humildad y el servicio a los más necesitados.

Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page