top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Santo del día

  • La Vega en Accion
  • 14 ago
  • 2 Min. de lectura

San Maximiliano Kolbe, franciscano polaco, dedicó su vida a la misión y la devoción mariana. En Auschwitz ofreció su vida para salvar a un padre de familia, muriendo el 14 de agosto de 1941. Fue canonizado en 1982 como mártir de la caridad.


ree

Maximiliano María Kolbe nació el 7 de enero de 1894 en Zduńska-Wola, Polonia, entonces bajo control ruso. Hijo de un tejedor y una partera profundamente cristianos, fue bautizado como Raymundo. Estudió en la escuela franciscana de Leópolis e ingresó en 1910 a la Orden de los Frailes Menores Conventuales, adoptando el nombre de Maximiliano. Se formó en Cracovia y Roma, donde obtuvo grados en filosofía y teología, y fue ordenado sacerdote en 1918.


Durante su estancia en Roma contrajo tuberculosis, enfermedad que lo acompañaría de por vida. Allí fundó la “Milicia de la Inmaculada”, movimiento dedicado a la conversión a través de la devoción mariana. De regreso a Polonia impulsó la iniciativa y en 1921 lanzó la revista “El Caballero de la Inmaculada”, que pronto alcanzó tiradas millonarias. Con apoyo del conde Lubecki creó en Varsovia la “Ciudad de María” (Niepokalanów), centro franciscano y editorial que se convirtió en referente.


Su visión misionera lo llevó a Japón, donde fundó otra “Ciudad de María” en Nagasaki y colaboró con personas de distintas religiones. También abrió una casa en India antes de volver a Polonia para tratar su salud.


Tras la invasión nazi de 1939, Niepokalanów se transformó en refugio para heridos, desplazados y 1,500 judíos. Rechazó obtener la ciudadanía alemana para salvarse y fue arrestado en febrero de 1941. Enviado a Auschwitz con el número 16670, realizó trabajos forzados y sostuvo espiritualmente a otros prisioneros.


En julio de 1941, tras la fuga de un interno, los nazis seleccionaron a diez reclusos para morir de hambre. Kolbe se ofreció a sustituir a un padre de familia. En el búnker convirtió la desesperación en oración comunitaria. Tras 14 días, aún con vida, fue ejecutado con una inyección de ácido fenólico el 14 de agosto de 1941, pronunciando “Ave María” como últimas palabras.


Canonizado por Juan Pablo II en 1982 como mártir de la caridad, San Maximiliano Kolbe es hoy símbolo de amor sacrificial y valentía frente al horror.


Fuente: Vatican News. (s. f.). San Maximiliano M. Kolbe, sacerdote de la Orden de los Frailes Menores Conventuales y mártir. Vatican News. Recuperado de https://www.vaticannews.va/es/santos/08/14/s--maximiliano-m--kolbe--sacerdote-de-la-orden-de-los-hermanos-m.html

Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page