top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Santo del día

  • La Vega en Accion
  • 2 ago
  • 2 Min. de lectura

Este 1 de agosto, la Iglesia celebra a san Eusebio de Vercelli, san Esteban I, papa, y san Pedro Juliano Eymard. Fueron defensores de la fe, la caridad y la Eucaristía. Cada uno dejó un legado profundo en tiempos de persecución, herejía y renovación espiritual.


ree

Este jueves 1 de agosto, la Iglesia Católica celebra la memoria litúrgica de tres figuras destacadas por su fe, caridad y defensa de los principios cristianos: san Eusebio de Vercelli, san Esteban I, papa, y san Pedro Juliano Eymard, fundador de los Sacramentinos.


San Eusebio, primer obispo de Vercelli, fue nombrado en el año 345. Nacido en Cerdeña, se convirtió en uno de los más grandes defensores del Credo de Nicea. Su firme oposición al arrianismo le valió la enemistad del emperador Constancio, quien lo exilió a Capadocia en el año 355. Tras siete años de destierro, regresó a Vercelli, donde retomó con entusiasmo la labor evangelizadora.


San Esteban I, papa entre los años 254 y 257, se distinguió por su caridad hacia los cristianos que, perseguidos por su fe, habían apostatado. Rechazó la práctica de rebautizar a quienes retornaban al cristianismo después de haber caído en la herejía. Según la tradición, murió mártir durante la persecución ordenada por el emperador Valeriano.


San Pedro Juliano Eymard, sacerdote francés nacido el 4 de febrero de 1811 en La Mure d'Isère, es recordado como “el apóstol de la Eucaristía”. Desde temprana edad manifestó una profunda devoción al Santísimo Sacramento, que guiaría toda su vida sacerdotal. Fue ordenado en 1834 y más tarde se unió a la Congregación de los Padres Maristas.


Inspirado por su amor a la Eucaristía, fundó la Congregación del Santísimo Sacramento, así como diversas iniciativas para promover la adoración, la vida espiritual y la participación activa en la misa, entre ellas las Esclavas del Santísimo Sacramento y asociaciones para laicos y sacerdotes adoradores. Sostenía que la adoración al Santísimo era clave para renovar la vida cristiana y reconstruir el tejido social, debilitado por el individualismo y la pérdida de la fe.


San Pedro Juliano murió el 1 de agosto de 1868, a los 57 años. Fue beatificado por el papa Pío XI en 1925 y canonizado por san Juan XXIII en 1962.


Fuente: Vatican News. (2025, 2 de agosto). San Pedro Juliano Eymard, fundador de los Sacramentinos. Vatican News. Recuperado de https://www.vaticannews.va/es/santos/08/02/s--pedro-juliano-eymard--fundador-de-los-sacramentinos.html

Comentários


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page