Santo del día
- La Vega en Accion
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
San Alfonso María de Ligorio, fundador de los redentoristas, fue un abogado que se convirtió en sacerdote para servir a pobres y enfermos. Destacado teólogo, obispo y Doctor de la Iglesia, su legado de caridad y enseñanza sigue vigente.

Santo Domingo.– San Alfonso María de Ligorio, cuya memoria se celebra cada 1 de agosto, es una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica por su vida de entrega, sabiduría y compromiso con los más humildes. Fundador de la Congregación del Santísimo Redentor (redentoristas), obispo y Doctor de la Iglesia, su legado permanece vigente en la formación moral y la predicación pastoral.
Nacido en 1696 en Nápoles en el seno de una familia noble, Alfonso fue un prodigio académico. A los 12 años ya ingresaba a la universidad y a los 16 ejercía como abogado, con una reputación impecable. Sin embargo, su corazón fue tocado por el servicio a los enfermos y pobres, lo que lo llevó a abandonar su exitosa carrera legal para convertirse en sacerdote en 1726.
Su ministerio se centró en la predicación sencilla y el acompañamiento espiritual de los más abandonados. En 1730, tras conocer de cerca la precariedad de los pastores de las montañas de Amalfi, fundó la Congregación del Santísimo Redentor, aprobada por el papa Benedicto XIV en 1749. Inspirado en las Capillas Serotinas, organizó grupos de evangelización entre niños y jóvenes de la calle, promoviendo una fe cercana y comprensible.
Alfonso también destacó como teólogo y músico. Compuso villancicos como Bajas de las estrellas, hoy parte esencial de la tradición navideña italiana. Su obra más influyente, la Teología moral, abordó temas clave como la virginidad perpetua de María y la infalibilidad papal, adelantándose a futuras definiciones dogmáticas de la Iglesia.
Nombrado obispo de Sant'Agata dei Goti en 1762, cargo que ejerció durante 15 años, renunció por motivos de salud y falleció en 1787. Fue canonizado en 1839 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1871 por el papa Pío IX. En 1950, Pío XII lo declaró Protector celestial de todos los confesores y moralistas.
Con una vida marcada por la caridad, el estudio y el compromiso con la verdad, san Alfonso María de Ligorio continúa siendo un faro para quienes buscan servir a Dios desde la sencillez, el conocimiento y el amor por los más necesitados.
Fuente: Vatican News. (2025, 1 de agosto). San Alfonso María de Ligorio: obispo y doctor de la Iglesia, fundador de la Congregación del Santísimo Redentor. Recuperado de https://www.vaticannews.va/es/santos/08/01/s--alfonso-maria-de-ligorio--obispo-y-doctor-de-la-iglesia--fund.html











Comentarios