Reductores de velocidad en el Malecón: Intrant anuncia fechas y zonas prioritarias de intervención
- La Vega en Accion
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
El Intrant inicia la instalación de señales y reductores en el Malecón para mejorar la seguridad peatonal. Habrá señales verticales, bandas de alerta y el primer speed table frente a Juan Barón. Priorizarán zonas con más atropellos.

Intrant inicia instalación de señales y reductores en el Malecón para reducir atropellamientos y exceso de velocidad
Santo Domingo. — El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció que desde este fin de semana comenzará la instalación de las primeras señales y reductores de velocidad en el Malecón de Santo Domingo, como parte del rediseño integral que desarrolla junto a la Alcaldía del Distrito Nacional, tras años de reclamos ciudadanos por los constantes atropellamientos y la dificultad para cruzar sus cuatro carriles.
De acuerdo con la institución, los trabajos iniciarán con la colocación de señales verticales, catalogadas como intervenciones de menor impacto, que serán instaladas entre este fin de semana y el próximo. Posteriormente, en las dos semanas siguientes, se colocarán bandas de alerta en los puntos donde se construirán las nuevas calzadas elevadas.
El primer “speed table”, un reductor de velocidad elevado diseñado para obligar a los vehículos a disminuir la marcha, será levantado frente a la Plaza Juan Barón y el Parque Eugenio María de Hostos, una de las áreas con mayor actividad peatonal en todo el corredor marítimo.
Para reducir las molestias a residentes y conductores, el Intrant informó que la mayor parte de los trabajos se realizará en horario de tarde-noche.
Zonas prioritarias de intervención
El rediseño del Malecón se centra en los puntos con mayor registro de atropellamientos, alta velocidad y flujo constante de peatones. Entre ellos se destacan:
Cruce peatonal frente al Parque Montesinos
Entorno de Parque Juan Barón
Zona hotelera del Malecón
Cruces próximos al cine cerca de la avenida Máximo Gómez
Área de Güibia
Intersecciones próximas a la Cervecería Nacional Dominicana, la Feria Ganadera y el parque lineal en desarrollo
Acceso a la universidad Unicaribe, donde se reportan atropellamientos frecuentes
Tramo después de la Abraham Lincoln, conocido como Autopista 30 de Mayo
Objetivo: salvar vidas
El Intrant explicó que la intervención busca reducir el elevado índice de siniestros viales en uno de los espacios más emblemáticos y concurridos de la capital, donde convergen actividades recreativas, culturales, turísticas y un alto volumen de tránsito.
La entidad afirmó que el proyecto tiene como meta mejorar la seguridad tanto de peatones como de conductores, así como responder a la demanda ciudadana de implementar medidas efectivas de control de velocidad en una vía históricamente asociada a accidentes graves.
Con estas acciones, el Malecón avanza hacia una transformación que promete convertirlo en una zona más segura y accesible para todos.
Diario Libre. (2025, 22 de noviembre). INTRANT inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/2025/11/22/intrant-inicia-instalacion-de-reductores-de-velocidad-en-el-malecon/3333783











Comentarios