top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Rechazan aprobación del Código Laboral en Senado

  • La Vega en Accion
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

Amaprosan rechazó la reforma al Código Laboral aprobada en el Senado, advirtiendo que afectará a mipymes, fomentará la informalidad y el desempleo. Pide consenso para una reforma justa y sostenible.


Hilda López Olivares. preside Amaprosan. (Fuente externa)
Hilda López Olivares. preside Amaprosan. (Fuente externa)

Santiago.– La Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan) manifestó su rechazo a la aprobación en primera lectura del proyecto de modificación del Código Laboral por parte del Senado de la República, advirtiendo que dicha reforma representa un retroceso para el país y una amenaza para la estabilidad de las pequeñas y medianas empresas.


La entidad empresarial advirtió que, de avanzar esta iniciativa legislativa, se generarían mayores costos económicos, riesgos financieros y un marco legal más complejo, lo que afectaría directamente a las mipymes, aumentando el desempleo y fomentando la informalidad laboral.


“Se trata de una propuesta regresiva que fomenta el desempleo y la informalidad, que no favorece a las mipymes y que además representa mayores cargas económicas para los empleadores”, declaró Amaprosan en un comunicado encabezado por su presidenta, Hilda López Olivares.


Amaprosan consideró que la pieza legislativa carece de actualización y vigencia, y no responde a los acuerdos alcanzados durante más de una década de diálogos tripartitos entre empresarios, trabajadores y el Gobierno. En ese sentido, llamó a retomar el consenso como vía necesaria para una reforma laboral que responda a los desafíos actuales.


La organización abogó por una reforma laboral ágil, justa, adaptada a los tiempos modernos y consensuada con todos los sectores involucrados. También exhortó a los legisladores a actuar con coherencia y sensibilidad frente al contexto económico que vive el país, destacando que los costos laborales deben ser sostenibles para preservar el empleo y la competitividad de las empresas.


Fuente: Espinal, J. A. (2025, 11 de julio). Rechazan aprobación del Código Laboral en Senado. Hoy Digital. https://hoy.com.do/rechazan-aprobacion-del-codigo-laboral-en-senado/

Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page