Qué dice la ciencia sobre la melatonina: funciones y usos
- La Vega en Accion
- 7 oct
- 2 Min. de lectura
La melatonina puede ayudar a conciliar el sueño y ajustar el reloj biológico, pero sus efectos son modestos y deben usarse bajo supervisión médica.

Melatonina: beneficios y precauciones de la hormona que regula el sueño
La melatonina, hormona producida de forma natural por la glándula pineal, ofrece beneficios comprobados en ciertos trastornos del sueño, aunque los expertos advierten que sus efectos son modestos y su uso debe hacerse siempre bajo supervisión médica.
Revisiones publicadas en Plos One y SpringerLink indican que la administración de melatonina puede reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño e incrementar ligeramente su duración total en comparación con un placebo. Sin embargo, no siempre ayuda a mantener el sueño durante toda la noche, y la respuesta varía según la dosis y el momento de consumo.
Además, estudios citados por BioMed Central y Wiley Online Library señalan que la melatonina puede ser útil para reajustar el reloj biológico en personas con cambios de zona horaria o turnos nocturnos, mostrando mejoras moderadas en la conciliación del sueño. Los especialistas recomiendan administrarla en horarios específicos y no necesariamente justo antes de dormir.
Investigaciones recientes, publicadas en BMC Medicine, analizan posibles beneficios en pacientes con trastornos prolongados de conciencia, cáncer y enfermedades neurodegenerativas, aunque la evidencia es preliminar y no respalda su uso más allá del control de los ritmos circadianos.
Entre los efectos secundarios más frecuentes se encuentran somnolencia diurna, mareos y dolores de cabeza. A corto plazo, la melatonina es bien tolerada, pero se carece de datos sobre su seguridad en tratamientos prolongados.
Los especialistas recuerdan que la hormona no sustituye la higiene del sueño ni la evaluación médica. Según un informe del National Center for Biotechnology Information (NCBI): “Antes de iniciar su consumo, las personas deben consultar a un profesional de la salud para determinar si realmente la necesitan y cuál es la dosis adecuada”.
Diario Libre. (2025, 7 de octubre). Beneficios de la melatonina en el tratamiento de trastornos del sueño. https://www.diariolibre.com/planeta/ciencia/2025/10/07/beneficios-de-la-melatonina-en-el-tratamiento-de-trastornos-del-sueno/3269716











Comentarios