Petróleo de Texas sube 3,75 %, entre acuerdos comerciales y presión de Trump sobre Rusia
- La Vega en Accion
- 30 jul
- 2 Min. de lectura
El petróleo WTI subió 3,75 %, cerrando en 69,21 USD por barril, impulsado por un nuevo acuerdo comercial EE.UU.-UE y declaraciones de Trump sobre Ucrania. Expectativas energéticas y tensiones geopolíticas favorecen la demanda.

Nueva York.– El petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una fuerte alza del 3,75 %, cotizándose en 69,21 dólares el barril, en medio de un clima favorable generado por el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, así como por las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump en relación con el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto se incrementaron en 2,5 dólares respecto a la sesión anterior, registrando una de las mayores subidas del mes. La reacción positiva del mercado responde principalmente al pacto alcanzado entre Washington y Bruselas, que establece un arancel general del 15 % sobre productos europeos, descartando la amenaza inicial de imponer tasas del 30 %.
El acuerdo, que también incluye un compromiso de la UE para adquirir energía estadounidense por 750.000 millones de dólares e invertir otros 600.000 millones, elevó las expectativas de una mayor demanda energética para los próximos meses. “La mención específica del aspecto energético en el acuerdo es clave para esta reacción del mercado”, explicó el analista Tom Essaye en su informe diario Sevens Report.
Además, los precios del crudo se vieron influenciados por la renovada presión de Trump hacia Moscú para acelerar una salida diplomática al conflicto en Ucrania. Desde Escocia, donde se reunió con el primer ministro británico Keir Starmer, el exmandatario estadounidense anunció que reducirá el plazo de su ultimátum para imponer nuevas sanciones si Rusia no muestra avances concretos. “No hay razón para esperar. Voy a fijar un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy”, advirtió.
En paralelo, los operadores del mercado energético están atentos a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que comenzó hoy y culminará este miércoles. Aunque se prevé que el banco central mantenga los tipos de interés sin cambios, cualquier señal sobre futuros ajustes podría impactar la cotización del crudo en las próximas jornadas.
Fuente: EFE. (2025, julio 30). El petróleo de Texas sube un 3,75 % tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE. Hoy Digital. https://hoy.com.do
Comments