Petróleo baja un 1.54% tras acuerdo OPEP+
- La Vega en Accion
- 5 ago
- 2 Min. de lectura
El precio del petróleo WTI cerró en 66.29 USD con caída del 1.54% tras anuncio de OPEP+ de aumentar oferta en 547,000 barriles diarios desde septiembre. Es el sexto incremento mensual consecutivo para revertir recortes de 2023. Próxima reunión será el 7 de septiembre.

Nueva York. — El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una caída del 1.54 %, ubicándose en 66.29 dólares el barril, tras el anuncio de la alianza OPEP+ de incrementar su oferta de crudo en 547,000 barriles diarios (bd) a partir del 1 de septiembre.
La decisión, adoptada en una reunión virtual en la que participaron ministros de Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, completa la restitución de 2.2 millones de barriles diarios que el cartel retiró del mercado durante 2023.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre bajaron 1.04 dólares en comparación con la sesión anterior.
En un comunicado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) señaló que “en vista de la estabilidad de las perspectivas económicas mundiales y de los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo, los ocho países participantes implementarán un ajuste de producción de 547,000 barriles diarios en septiembre de 2025”.
Este aumento representa el sexto incremento mensual consecutivo, con lo que la OPEP+ habrá revertido entre abril y septiembre los recortes voluntarios de bombeo que sumaron 2.2 millones de barriles diarios durante 2023, además de otras reducciones que alcanzan 3.66 millones de barriles diarios.
El grupo acordó reunirse nuevamente el 7 de septiembre para evaluar posibles ajustes futuros en los niveles de producción.
Fuente: El Caribe. (2025, 5 de agosto). Petróleo baja un 1.54% tras acuerdo OPEP+. Recuperado de https://www.elcaribe.com.do/panorama/dinero/petroleo-baja-un-1-54-tras-acuerdo-opep/
Comments