Operación Antipulpo: 29 condenas dictadas, incluyendo al cabecilla de la red, resalta Wilson Camacho
- La Vega en Accion
- 21 ago
- 2 Min. de lectura
La Operación Antipulpo deja 29 condenas por corrupción en RD, incluyendo a Juan Alexis Medina Sánchez. El Ministerio Público apelará para que las penas reflejen la gravedad de los hechos. Se refuerza la lucha contra la impunidad en estructuras estatales.

Santo Domingo.– La Operación Antipulpo, que destapó una red de corrupción en la República Dominicana, ha derivado hasta el momento en 29 condenas, incluyendo al cabecilla y gerente operativo de la estructura, destacó ayer el procurador adjunto Wilson Camacho, responsable de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.
En una entrevista con Fausto Rosario Adames, con motivo del décimo aniversario del canal Acento TV, Camacho resaltó la importancia de estas sentencias como un paso clave en la lucha contra la impunidad en el país. “Hemos obtenido mucho en este proceso al obtener 29 condenas del total de los acusados”, afirmó, aunque reconoció que esperaba “un poco más”.
El procurador adjunto aseguró que el Ministerio Público probó todos los hechos de corrupción imputados, incluyendo soborno, estafa contra el Estado, falsificación de documentos y lavado de activos, y subrayó que la carga de la prueba recae sobre esta institución, mientras que la imposición de penas corresponde al Poder Judicial.
Camacho valoró que el tribunal haya reconocido la responsabilidad del principal acusado, Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente de la República, en los hechos que afectaron diversas entidades estatales, incluyendo el Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional y distribuidoras eléctricas.
El Ministerio Público aplicará apelación a las penas tras la lectura de la sentencia, prevista para el 25 de septiembre, buscando que las sanciones sean coherentes con la gravedad de los daños probados. “El daño que este proceso ha causado, lo único que permite, en derecho, es un aumento de la pena”, afirmó.
Camacho destacó que, desde 2020, bajo la gestión de la procuradora Yeni Berenice Reynoso, se adoptó una metodología de persecución enfocada en estructuras completas de corrupción, lo que ha permitido procesos más amplios y sólidos, “sin dejar una sola afirmación sin prueba”.
El procurador confió en que los tribunales cumplirán su rol en la lucha contra la impunidad y enfatizó la necesidad de que cada institución asuma la responsabilidad que la Constitución le asigna.
Fuente: Redacción De Último Minuto. (2025, 21 de agosto). Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte. De Último Minuto. https://deultimominuto.net/nacionales/wilson-camacho-en-antipulpo-el-ministerio-publico-cumplio-con-su-parte/











Comentarios