Nuevo apagón total en Cuba provoca desesperación en la población
- La Vega en Accion
- 10 sept
- 2 Min. de lectura
Cuba sufre su quinto apagón total en menos de un año por falla en termoeléctrica. La población enfrenta desesperación y comercios privados aumentan costos por generadores.

Cuba sufre quinto apagón total en menos de un año
La Habana.– Cuba vivió este miércoles un nuevo apagón general, el quinto desde octubre de 2024, afectando a los 9,7 millones de habitantes de la isla y golpeando al comercio local que intenta mantenerse en medio de la crisis energética.
El Ministerio de Energía y Minas informó que la caída del Sistema Eléctrico Nacional ocurrió alrededor de las 9:15 hora local (13:15 GMT) debido a una señal falsa de sobrecalentamiento en la caldera de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la más importante del país, provocando que saliera de funcionamiento y afectara todo el sistema nacional.
El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, indicó en X que el país cuenta con “una estrategia bien definida” para restablecer el suministro lo antes posible. No obstante, la población enfrenta cortes que en ocasiones han durado varios días.
Los apagones golpean especialmente a las familias, comercios y nuevos negocios privados. Muchos recurren a plantas generadoras de energía y paneles solares, aunque los costos de combustible y mantenimiento representan un gasto adicional significativo. Odette León, dueña de una pastelería en La Habana, explicó que “tener la planta conlleva un gasto más grande, y ahora mismo el combustible no es fácil de conseguir”.
Cuba depende de ocho termoeléctricas obsoletas y grupos electrógenos que requieren combustible limitado, además de una red eléctrica desgastada. La instalación de 30 de los 52 parques fotovoltaicos previstos este año, con ayuda de China, no ha logrado reducir la frecuencia de los cortes.
Durante el verano, cuando la demanda aumenta por las altas temperaturas, los apagones programados llegaron a durar hasta 16 horas diarias en algunas provincias. Las autoridades reportaron que el domingo cinco de las 15 provincias quedaron a oscuras por una falla en la red eléctrica.
La crisis energética se suma a un acelerado deterioro económico, fuerte inflación, escasez de combustible y bajos salarios, lo que agrava la vida cotidiana de los cubanos y limita la operación de negocios privados que dependen del suministro constante de electricidad.
Redacción CDN. (2025, 10 de septiembre). Nuevo apagón total en Cuba provoca desesperación en la población. CDN. https://cdn.com.do/internacionales/nuevo-apagon-total-en-cuba-provoca-desesperacion/











Comentarios