top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Ni la tormenta Melissa detiene el vicio: las bancas de apuestas abren como si nada

  • La Vega en Accion
  • hace 15 horas
  • 2 Min. de lectura

Audios revelan condiciones laborales en bancas Lotedom: turnos extensos, orientaciones para grabar inspectores y vínculos de dueños con congresistas. Banqueras ganan ~RD$6,500 quincenal y enfrentan jornadas largas; urge fiscalización.


(Fuente externa)
(Fuente externa)
Bancas de lotería desafían alerta roja por tormenta Melissa en RD

SANTO DOMINGO. — A pesar de que el Gobierno dispuso el cierre de los comercios no esenciales en las provincias bajo alerta roja por la tormenta tropical Melissa, numerosas bancas de lotería y apuestas operaron con normalidad en distintos sectores del país, poniendo en riesgo a trabajadores y clientes.


Un recorrido realizado en zonas como Sabana Perdida, Villa Mella y Charles de Gaulle evidenció que establecimientos como Loteka, Lotedom y Merengue Sport permanecían abiertos. En audios difundidos, supervisores de las bancas instruyen a los empleados sobre horarios extendidos y dan indicaciones para grabar a inspectores del Ministerio de Hacienda y del Trabajo, con la advertencia de ser cautelosos para evitar ser detectados.


Según registros del Ministerio de Hacienda, hasta 2022 existían unas 73,000 bancas registradas y más de 35,000 sin regular, lo que equivale a 13 establecimientos por cada escuela pública en el país. La regulación del sector se complica debido a que varias de estas bancas son propiedad de políticos, como el consorcio Loteka del exdiputado Luis Alberto Tejeda; Lotedom, del diputado Orlando Martínez; y Merengue Sport, del congresista Sergio Moya.


Una trabajadora del sector indicó que el salario promedio es de RD$6,500 quincenal por jornadas de siete horas diarias, extendiéndose a 12 horas los domingos. Autoridades del COE y del Ministerio de Defensa reiteraron que los ciudadanos deben respetar las alertas meteorológicas y permanecer en lugares seguros, especialmente los menores, para evitar accidentes por inundaciones, descargas eléctricas o caídas de cables.


El caso ha generado preocupación por la seguridad de la población y el incumplimiento de las medidas establecidas para proteger vidas durante eventos meteorológicos extremos, mientras la prensa y organismos oficiales llaman a la conciencia ciudadana.


Diario Libre. (2025, octubre 24). Ni la tormenta Melissa detiene el vicio: las bancas abren como si nada. https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/2025/10/24/ni-la-tormenta-melissa-detiene-el-vicio-las-bancas-abren-como-si-nada/3289093

Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page