Más de 150 mil deportados desde la llegada de Trump: dominicanos entre los expatriados
- La Vega en Accion
- 25 jul
- 1 Min. de lectura
Desde que Trump asumió, ICE ha deportado cerca de 150,000 personas y planea llegar a 300,000 en un año, lejos del millón prometido. Se aumentan agentes, monitoreo con GPS y se demanda a Nueva York por sus políticas “ciudad santuario”. La presión migratoria se mantiene con fondos récord.

Nueva York, 25 jul (EFE).— Desde que Donald Trump asumió la presidencia, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE.UU. ha deportado aproximadamente 150,000 personas, cifra que podría alcanzar las 300,000 en un año, acercándose a niveles no vistos desde la administración Obama. Sin embargo, está lejos del objetivo presidencial de un millón de deportaciones anuales.
Para aumentar las detenciones, ICE ha desplegado más agentes y ha colaborado con otras agencias federales. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reporta más de 112,000 deportaciones este año y 13,000 “autodeportaciones”, alentadas por campañas publicitarias e incentivos económicos del Gobierno.
El Departamento de Justicia demandó recientemente a la ciudad de Nueva York por sus políticas de “ciudad santuario”, que limitan la cooperación policial con autoridades migratorias. Según la demanda, estas políticas obstaculizan la aplicación de la ley federal y afectan la seguridad pública.
Además, ICE ordenó que más de 180,000 inmigrantes bajo programas de seguimiento porten dispositivos GPS para monitoreo.
La administración Trump mantiene una fuerte presión para intensificar el control migratorio, respaldada por fondos históricos para reforzar estas operaciones.
Fuente: Mercedes, R. (2025, 25 de julio). Más de 150 mil deportados desde la llegada de Trump: dominicanos entre los expatriados. Hoy Digital. https://hoy.com.do/mas-de-150-mil-deportados-desde-la-llegada-de-trump-dominicanos-entre-los-expatriados/











Comentarios