top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Ministerio Público: Red coroneles y civiles pagó más de RD$100 millones en sobornos

  • La Vega en Accion
  • 10 jul
  • 2 Min. de lectura

Operación Lobo desarticuló red de corrupción que pagó más de 100 millones en sobornos para contratos en instituciones públicas. Piden prisión preventiva para 10 implicados, entre militares y civiles. Investigación sigue abierta.


la procuradora de corte Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), al encabezar el equipo de fiscales que depositó la solicitud de medida de coerción ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional. (Fuente Externa)
la procuradora de corte Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), al encabezar el equipo de fiscales que depositó la solicitud de medida de coerción ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional. (Fuente Externa)

El Ministerio Público informó este martes que la Operación Lobo logró desarticular una red de corrupción que pagó más de 100 millones de pesos en sobornos para asegurar contratos de seguridad privada en instituciones públicas dominicanas.


La procuradora Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), encabezó el equipo que presentó la solicitud de prisión preventiva contra diez personas, entre ellos altos oficiales militares, empresarios y civiles. La medida fue solicitada ante la Oficina Judicial de Atención Permanente del Distrito Nacional.


Entre los imputados figuran el mayor general retirado Carlos Ambrosio Robles Díaz, coroneles de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como un empresario y un civil vinculados a la estructura. Ortiz informó que la investigación cuenta con más de 500 pruebas que vinculan a los detenidos con actos de corrupción.


Las operaciones fraudulentas violaron la Ley de Compras y Contrataciones Públicas (Ley 340-06) y afectaron a instituciones clave como el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y las distribuidoras eléctricas EdeNorte, EdeEste y EdeSur.


“La estafa contra el Estado perjudica la libre competencia y afecta a poblaciones vulnerables que dependen de estos servicios”, afirmó Ortiz.


El caso fue declarado complejo debido a la magnitud de los daños al Estado y el número de implicados. La procuradora advirtió que esta es solo la primera fase de la investigación, y que se esperan más arrestos y sometimientos.


La investigación se inició a partir de una denuncia de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y continúa en curso.


“Esto apenas comienza. Vamos por más”, concluyó Ortiz, reafirmando el compromiso del Ministerio Público con la lucha contra la corrupción.


Fuente: Berigüete, D. (2025, 10 de julio). Red de coroneles y civiles pagó más de RD$100 millones en sobornos. El Nacional. https://elnacional.com.do/red-coroneles-pago-de-100-millones-en-sobornos/



Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page