Maestros que conquistan la era digital: innovación en las aulas
- La Vega en Accion
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
En el Instituto Politécnico La Esperanza, docentes como Rosa Iris Rodríguez y Moisés Francisco usan música, juegos y tecnología para motivar a estudiantes, conectar con sus intereses y transformar la enseñanza.

Docentes en Santiago usan música, juegos y tecnología para motivar a estudiantes
Santiago, 29 de septiembre de 2025 — En un contexto donde los adolescentes y niños crecen con celulares en la mano y algoritmos que guían sus intereses, captar la atención en el aula se ha vuelto un desafío constante. En el Instituto Politécnico La Esperanza, dos docentes han encontrado en la música, los juegos y la tecnología aliados para transformar la enseñanza.
Rosa Iris Rodríguez, con 21 años en el sistema educativo, de los cuales 17 ha dedicado a la docencia, se convirtió en un fenómeno viral tras incorporar la frase de la popular canción “Piripiropi” en sus clases. La reacción de sus estudiantes fue inmediata: risas, seguimiento del ritmo y total atención. Rodríguez explica que la clave no es igualarse a los jóvenes, sino empatizar desde su mundo para motivarlos: “Si no me pongo a la par de la tecnología, ellos me verán como una maestra atrasada, y perderán la motivación”. Además, apuesta por la escucha activa, reconociendo que para muchos alumnos la escuela es el único espacio donde se sienten escuchados.
Por su parte, Moisés Francisco, conocido en redes como “El Profe Dominicano”, de 29 años, integra gamificación y dinámicas interactivas en sus clases de ciencias naturales. Pelotas, dados, música y plataformas como Kahoot y Quizizz convierten cada sesión en un espacio participativo donde los estudiantes se sienten involucrados. Francisco explica que su vocación surge de su historia personal: abandonado al nacer y luego adoptado, encontró en la docencia una forma de ayudar a jóvenes con historias difíciles, demostrando que es posible salir adelante pese a las circunstancias.
Ambos docentes coinciden en que la innovación, la empatía y el uso estratégico de la tecnología son fundamentales para mantener la atención de los estudiantes y fomentar un aprendizaje significativo. Su enfoque evidencia cómo la educación puede adaptarse a los intereses y necesidades de la nueva generación sin perder su propósito formativo.
Diario Libre. (2025, 29 de septiembre). Evaluaciones revelan deterioro en infraestructura de puentes. https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/2025/09/29/evaluaciones-revelan-deterioro-en-infraestructura-de-puentes/3260415











Comentarios