top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Luis Abinader apuesta por figuras externas al PRM para puestos claves

  • La Vega en Accion
  • 17 jul
  • 2 Min. de lectura

Abinader mantiene una tendencia a nombrar ministros fuera del PRM, priorizando perfiles técnicos y alianzas políticas, lo que ha causado fricciones internas en su partido. La estrategia busca eficiencia y gobernabilidad.


Muchos funcionarios vienen de otros partidos, de la sociedad civil o el sector empresarial. Reunión del presidente Luis Abinader con sus ministros y directores el 23 de agosto del 2023. (FUENTE EXTERNA).
Muchos funcionarios vienen de otros partidos, de la sociedad civil o el sector empresarial. Reunión del presidente Luis Abinader con sus ministros y directores el 23 de agosto del 2023. (FUENTE EXTERNA).

Santo Domingo, R.D. – A casi cinco años de iniciado su primer mandato, el presidente Luis Abinader mantiene una marcada preferencia por designar en su gabinete a figuras externas al Partido Revolucionario Moderno (PRM), una estrategia que combina pluralismo, tecnocracia y alianzas políticas, pero que también ha generado inconformidad en sectores de su propio partido.


Desde el 2020, Abinader ha posicionado a personalidades provenientes de la sociedad civil, el empresariado y hasta de partidos opositores en ministerios clave. Con la reciente designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda, el número de ministros no militantes del PRM asciende a cinco, entre ellos Pavel Isa Contreras (Economía), Paíno Henríquez (Medio Ambiente), Roberto Álvarez (Relaciones Exteriores) y Joel Santos (Energía y Minas).


Aunque en su primer gabinete designó a seis ministros externos, la proporción apenas ha variado, evidenciando la continuidad de una línea política que prioriza perfiles técnicos por encima de militancias.


Entre los aliados políticos nombrados figuran Eduardo Estrella (Obras Públicas), presidente de Dominicanos por el Cambio (DxC); Luis Miguel De Camps (Educación), del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD); y Roberto Ángel Salcedo, actual ministro de Cultura y exdirigente del PLD.


Esta política ha generado descontento interno. Uno de los casos más notorios es el del exministro de Educación Roberto Fulcar, quien en una carta a De Camps reclamó revertir lo que calificó como “desvinculaciones y recortes salariales injustos” a miembros del PRM.


El politólogo David La Hoz interpreta la estrategia como una respuesta a la limitada experiencia estatal del PRM y un intento por mejorar la gestión pública tras varios errores. Destaca que el nombramiento de Magín Díaz también sugiere una voluntad de aplicar reformas tributarias que toquen a sectores con mayor poder adquisitivo.


En contraste, el politólogo Ruddy Correa valora la apertura del presidente Abinader como una señal de madurez institucional: “Hacer una buena gestión no significa que todos deban ser del partido de gobierno”, expresó, recordando que esta práctica fue común en las gestiones de Balaguer, Leonel Fernández e Hipólito Mejía.


Con esta política de inclusión, el mandatario busca un equilibrio entre eficiencia técnica y gobernabilidad, aunque el reto persiste en mantener cohesionada la base partidaria del PRM de cara a su segundo período.


Fuente: Diario Libre. (2025, julio 16). Abinader apuesta por figuras externas al PRM para puestos claves. Diario Libre.

Comments


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page