top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Los preocupantes millones de toneladas de plástico que el mundo genera y el poco reciclaje

  • La Vega en Acción
  • 3 jul
  • 2 Min. de lectura

Cada 3 de julio, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, se alerta que solo se recicla menos del 10% de más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos generados anualmente, causando graves daños ambientales. Greenpeace pide regulación más estricta.


Un trabajador chino selecciona botellas de plástico en una operación de reciclaje en la aldea de Dong Xiao Kou, a las afueras de Pekín. Fotografía de Fred Dufour, AFP, Getty
Un trabajador chino selecciona botellas de plástico en una operación de reciclaje en la aldea de Dong Xiao Kou, a las afueras de Pekín. Fotografía de Fred Dufour, AFP, Getty

Madrid, 3 de Julio (EFE).- La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de las cuales se recicla menos del 10 %, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.


Esta jornada, que se conmemora cada 3 de julio, busca generar conciencia sobre el impacto ambiental de este producto cotidiano y promover cambios en los hábitos de consumo.


Las bolsas de plástico, en uso desde los años 50 y popularizadas en los 70 del siglo XX, se clasifican según su espesor en tres tipos- muy ligeras (menos de 15 micras), usadas para productos frescos o a granel; ligeras (menos de 50 micras) y gruesas (más de 50 micras), reutilizables y con un coste superior a las ligeras.


Aunque en los últimos años se ha extendido el uso de otros materiales para las bolsas, como las de tela, papel reciclado, rafia, esparto o incluso las compostables y biodegradables, su uso sigue estando muy extendido.


Residuos plásticos

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en 2024 se generaron más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos, de los cuales cerca de 70 millones fueron gestionados de forma inadecuada, por lo que terminaron en ríos, mares, suelos e incluso en la atmósfera.


Este flujo incontrolado de desechos “afecta a la biodiversidad, agrava la crisis climática y pone en riesgo la salud humana” y, a pesar de los avances tecnológicos, menos del 10 % del plástico se recicla realmente, una cifra estancada desde hace diez años, según un análisis de la plataforma DoGood People, especializada en sostenibilidad corporativa.


La inacción política y la complacencia con la industria del plástico “han agravado un problema de contaminación mundial que requiere soluciones de raíz y una regulación mucho más estricta”, ha advertido Greenpeace. EFE


Fuente: HOY Digital. (2025, 3 de julio). Los preocupantes millones de toneladas de plástico que el mundo genera. https://hoy.com.do/los-preocupantes-millones-de-toneladas-de-plastico-que-el-mundo-genera/

Comments


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page