¿Llegaron las redadas de ICE a las fábricas de Nueva York?
- La Vega en Accion
- 8 sept
- 2 Min. de lectura
Agentes de ICE realizaron redadas en fábricas de Nueva York, arrestando decenas de migrantes y dejando familias separadas. Gobernadora y activistas critican las operaciones.

Redadas de ICE en Nueva York dejan decenas de migrantes detenidos y familias afectadas
Nueva York.– Decenas de migrantes fueron detenidos este jueves en dos fábricas del estado de Nueva York durante operativos realizados por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), generando conmoción e indignación en las comunidades locales.
En Cato, la planta Nutrition Bar Confectioners se convirtió en el epicentro de la operación, donde se arrestó a cerca de 70 trabajadores. Testigos relataron que los agentes, encapuchados y armados, encerraron a todo el personal en una cocina antes de llevarlos a interrogatorios. Una madre que amamantaba a su bebé de ocho meses fue separada de él, según denuncias difundidas en redes sociales.
En Fulton, otra redada en la pastelería Teti también provocó incertidumbre, ya que aún no se conoce el número exacto de detenidos. El sheriff local confirmó que ICE actuó con una orden judicial, aunque persisten dudas sobre el alcance de la operación.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, condenó las redadas: “Estas acciones no harán a nuestro estado más seguro; lo que hicieron fue destrozar a familias trabajadoras”. Activistas del Workers Center Central NY calificaron los operativos como un “secuestro comunitario”.
El mismo día, en Georgia, se produjo la mayor redada migratoria del año, con 450 arrestos en una planta de Hyundai, lo que ha generado críticas sobre un posible endurecimiento coordinado de la política migratoria bajo la administración de Trump.
El propietario de la planta de Cato defendió a sus empleados, asegurando que todos contaban con documentación legal, mientras la senadora Rachel May cuestionó las consecuencias para los niños que regresaron a hogares vacíos. Sin embargo, algunos internautas respaldaron la acción, argumentando que las empresas contrataban inmigrantes indocumentados para evadir impuestos y regulaciones laborales.
Estas redadas han generado un clima de tensión y cuestionamientos sobre si los operativos obedecen a motivos criminales o a un mensaje político, dejando a las comunidades migrantes más vulnerables que nunca.
Redacción CDN. (2025, 8 de septiembre). Redadas del ICE en Nueva York: más de 100 inmigrantes detenidos en fábricas y almacenes. CDN. https://cdn.com.do/internacionales/redadas-ice-nueva-york-fabricas-detenciones/











Comentarios