top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Las redadas migratorias opacan la celebración del Mes de la Herencia Hispana en EE. UU.

  • La Vega en Accion
  • 15 sept
  • 2 Min. de lectura

En el Mes de la Herencia Hispana 2025, latinos en EE. UU. enfrentan redadas migratorias, discriminación y amenazas a derechos civiles, mientras luchan por visibilidad y contribuciones históricas.


(Fuente externa)
(Fuente externa)
Inicia el Mes de la Herencia Hispana en EE. UU. en un contexto de redadas migratorias y desafíos económicos

Washington, 15 de septiembre de 2025 – Estados Unidos inicia este lunes las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, en un año marcado por intensas redadas migratorias que afectan a la comunidad latina y generan temor entre ciudadanos y residentes.


“Estamos pasando por una de las épocas más difíciles para los hispanos en este país”, señala Nicolás Kanellos, profesor de la Universidad de Houston, quien asegura que él y su hijo temen ser detenidos solo por el color de su piel, especialmente en Texas, estado donde el gobierno republicano apoya políticas antiinmigrantes de la administración Trump.


Kanellos compara las operaciones actuales con episodios históricos como la Depresión de 1929 o el operativo ‘Espaldas mojadas’ de los años cincuenta, pero advierte que los métodos de hoy son “muchísimo más intensos y peligrosos”, con agentes enmascarados y vehículos sin marcar que trasladan a inmigrantes prácticamente secuestrados.


Janet Murguía, presidenta de UnidosUS, la organización nacional de defensa de los latinos más grande del país, subraya que “los derechos civiles básicos, de todos, no solo hispanos, están en riesgo”.


El impacto económico también preocupa. Raúl Hinojosa, profesor de Estudios Chicanos de UCLA, anticipa que el crecimiento del PIB latino en EE. UU., que alcanzó 4,1 billones de dólares en 2023, se verá frenado en 2025, afectando incluso la economía nacional. Nicolás Kanellos alerta, además, sobre la eliminación del español de plataformas gubernamentales y la redistribución de distritos congresionales en Texas, que afectará a comunidades latinas.


A pesar de los desafíos, los líderes de la comunidad llaman a la resistencia y a la reivindicación de los aportes hispanos. Kanellos recuerda que la historia de los latinos en estas tierras precede incluso a la de los colonos que fundaron Estados Unidos. Murguía enfatiza: “No vamos a quedarnos de manos cruzadas mientras nos quitan derechos… Cuando nuestra comunidad prospera, toda la nación prospera”.


Diario Libre. (2025, 15 de septiembre). La herencia hispana en EE. UU. se ve opacada por redadas migratorias. https://www.diariolibre.com/usa/actualidad/2025/09/15/la-herencia-hispana-en-ee-uu-se-ve-opacada-por-redadas-migratorias/3245346

Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page