top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Las obras aún vigentes de Balaguer a 23 años de su muerte

  • La Vega en Accion
  • 14 jul
  • 2 Min. de lectura

Cada 14 de julio se recuerda la muerte de Joaquín Balaguer, presidente dominicano clave del siglo XX. Gobernó 22 años y dejó una huella duradera en infraestructura, cultura y política. Su legado genera tanto admiración como debate.


Durante los gobiernos de Joaquín Balaguer fueron construidas las presas de Valdesia, Hatillo, Jigüey, Aguacate, Sabana Yegua, Sabaneta, entre otras. (Fuente externa)
Durante los gobiernos de Joaquín Balaguer fueron construidas las presas de Valdesia, Hatillo, Jigüey, Aguacate, Sabana Yegua, Sabaneta, entre otras. (Fuente externa)

Cada 14 de julio, República Dominicana recuerda la muerte del expresidente Joaquín Balaguer, ocurrida en 2002 a la edad de 96 años. Tras más de una semana ingresado en la Clínica Abreu, un infarto apagó la vida de uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX dominicano.


Hoy se conmemoran 23 años de la muerte de Joaquín Antonio Balaguer. (Fuente externa)
Hoy se conmemoran 23 años de la muerte de Joaquín Antonio Balaguer. (Fuente externa)

Nacido el 1 de septiembre de 1906 en Santiago de los Caballeros, Balaguer gobernó el país en varios periodos que sumaron 22 años en total, desde 1961 hasta 1996. Durante ese tiempo, fue figura clave en la transición política post-Trujillo y protagonista de una era marcada tanto por el autoritarismo como por un ambicioso programa de desarrollo de infraestructura.


Su legado es palpable en todo el territorio nacional. Carreteras, presas, acueductos, sistemas de riego y edificaciones culturales y recreativas surgieron bajo su mandato. La autopista Duarte, la carretera Sánchez y avenidas como la 27 de Febrero, Luperón, Núñez de Cáceres y el Expreso V Centenario fueron construidas bajo su administración.


En el ámbito hidráulico, se destacan obras como las presas de Valdesia, Hatillo, Jigüey, Tavera-Bao y Sabana Yegua, además de canales de riego como el Marcos A. Cabral y el Ysura, vitales para el agro dominicano.


Balaguer también impulsó proyectos culturales y turísticos de gran escala: el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el Teatro Nacional, el Jardín Botánico Nacional, el Acuario Nacional, el Parque Zoológico Nacional, y el Teleférico de Puerto Plata. De igual modo, se construyó la Catedral de La Vega, el Gran Teatro del Cibao, el Palacio de los Deportes de Santiago, el Faro a Colón, el Museo de Historia Natural, el Museo del Hombre Dominicano y los parques Mirador Sur y Norte.


Incluso en sus últimos años, ya en la década de 1990, supervisó la edificación del Hospital General de la Plaza de la Salud y propició la creación del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT).


Hoy, al cumplirse 23 años de su fallecimiento, la figura de Joaquín Balaguer sigue generando debates, pero también reconocimiento por la magnitud de las transformaciones físicas que impulsó en el país. Su nombre está ligado para siempre a una etapa de la historia dominicana caracterizada por el desarrollo material y la centralización del poder.


Fuente: Collado, N. (2025, 14 de julio). Las obras aún vigentes de Balaguer a 23 años de su muerte. Listín Diario. https://listindiario.com/la-republica/politica/20250714/obras-aun-vigentes-balaguer-23-anos-muerte_865847.html


Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page