La precariedad continúa dominando el mercado laboral en RD
- La Vega en Accion
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
El ICE-RD 2024 revela que el empleo en RD sigue siendo precario: ingresos y beneficios sociolaborales son los componentes peor evaluados. Solo contratos y estabilidad laboral alcanzan calidad. El índice sube a 40.3 puntos, pero la mayoría aún tiene ingresos insuficientes.

Cuatro de seis indicadores del empleo en RD siguen en categoría precaria, revela ICE-RD 2024
La precariedad continúa marcando el mercado laboral de la República Dominicana. De los seis componentes evaluados por el Índice de Calidad del Empleo 2024 (ICE-RD), cuatro fueron clasificados como precarios o muy precarios, mientras solo dos alcanzaron las categorías de calidad y alta calidad.
El informe, elaborado por el Viceministerio de Economía del Ministerio de Hacienda, señala que los indicadores más vinculados al salario fueron los de peor desempeño. Los ingresos, con 22.1 puntos, recibieron la puntuación más baja del índice y quedaron ubicados en el nivel de “muy precario”, apenas por encima del registro de 2016, cuando marcaron 14.2.
A este le siguieron los beneficios sociolaborales, evaluados como “precarios”, así como las horas de trabajo y la seguridad social, que también quedaron en esa clasificación.
En contraste, solo los componentes de contrato y estabilidad laboral fueron calificados como empleo de calidad y alta calidad, siendo los únicos en superar la barrera de los 50 puntos.
El índice mejora, pero continúa en precariedad
A pesar de una leve recuperación en los últimos doce meses, el ICE-RD 2024 se mantiene dentro de la categoría de empleo precario, al situarse en 40.3 puntos, una mejora de 1.5 puntos frente al 2023, cuando marcó 38.8.
Según los criterios del índice, el empleo de alta calidad corresponde a puntajes iguales o superiores a 75; el empleo de calidad, entre 50 y 74.9; el empleo precario, entre 25 y 49.9; y el muy precario, inferior a 24.9.
La publicación del estudio coincide con el debate nacional sobre la indexación salarial. De acuerdo con los datos oficiales, el 70.1 % de la población ocupada recibe ingresos precarios, insuficientes para cubrir el costo total de la canasta básica, lo que limita el bienestar de los trabajadores y refleja las profundas brechas estructurales del mercado laboral dominicano.
Diario Libre. (2025, 18 de noviembre). Continúa el trabajo precario en el mercado laboral de RD. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/economia/empleo/2025/11/18/continua-el-trabajo-precario-en-el-mercado-laboral-de-rd/3320476











Comentarios