La OMS pide un tratado «fuerte» contra la polución por plásticos y su impacto sanitario
- La Vega en Accion
- 7 ago
- 2 Min. de lectura
Trump exige la renuncia del CEO de Intel, Lip-Bu Tan, por presuntos vínculos con empresas chinas. La empresa lo respalda, pero crecen las tensiones políticas y económicas en plena lucha por el liderazgo en semiconductores.

Ginebra, 7 ago (EFE).- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó este jueves sobre los graves efectos de la contaminación por plásticos en la salud y el medioambiente, y pidió a los países que negocian en Ginebra un tratado internacional que adopten un acuerdo fuerte y vinculante.
“Pedimos a todos los países que negocien, adopten e implementen un tratado fuerte, que proteja la salud de los perjuicios de la contaminación por plásticos”, declaró Tedros en rueda de prensa, al destacar los riesgos que suponen los productos químicos usados en la fabricación de estos materiales.
Entre los componentes más peligrosos, señaló los disruptores endocrinos, asociados a desequilibrios hormonales, trastornos reproductivos, infertilidad, enfermedades renales y cáncer. Añadió que los efectos de esta contaminación afectan con mayor severidad a poblaciones vulnerables, como niños, trabajadores expuestos, comunidades cercanas a zonas de producción y vertido, y quienes laboran en el sector informal del reciclaje.
Las declaraciones de la OMS ocurren en el marco de la sexta y —según se espera— última ronda de negociaciones para redactar un tratado global contra la contaminación plástica. La cumbre, que se celebra entre el 5 y el 14 de agosto en Ginebra, cuenta con la participación de delegaciones de alrededor de 180 países.
Sin embargo, persisten fuertes desacuerdos. Un grupo reducido de países productores de petróleo —entre ellos Rusia, Irán y Arabia Saudí— junto a economías emergentes como China e India, han expresado resistencia a reducir la producción de plásticos o prohibir ciertos tipos, lo que podría poner en riesgo el alcance del futuro acuerdo.
La OMS se suma así a la presión internacional para que se adopte un marco global eficaz que frene el impacto de los plásticos, tanto sobre el planeta como sobre la salud humana.
Fuente: El Caribe. (2025, 8 de agosto). La OMS pide un tratado fuerte contra la contaminación por plásticos y su impacto sanitario. El Caribe. Recuperado de https://www.elcaribe.com.do/panorama/salud/la-oms-pide-un-tratado-fuerte-contra-la-polucion-por-plasticos-y-su-impacto-sanitario/
ความคิดเห็น