La JCE impulsará renovación masiva de cédulas por RD$6,000 millones; expertos cuestionan facultades
- La Vega en Accion
- 11 ago
- 2 Min. de lectura
La JCE planea renovar masivamente la cédula en RD con costo de RD$6,000 millones, acortando su vigencia fijada en 2014. Juristas cuestionan la legalidad y advierten violación de derechos adquiridos. La medida, con chip y mayores seguridades, busca prevenir fraudes, pero genera debate.

SANTO DOMINGO.– La decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de emprender una renovación masiva de la cédula de identidad y electoral, con un costo estimado en RD$ 6,000 millones, ha reabierto el debate sobre la vigencia del documento, las competencias legales del organismo y el uso de fondos públicos.
El nuevo proceso sustituirá el modelo emitido en 2014, inicialmente con vigencia de diez años, pero que en la práctica caduca en 2024 por decisión administrativa de la JCE. Juristas advierten que la ley que fijaba dicho plazo fue derogada, pero que principios constitucionales como la irretroactividad y la confianza legítima obligan a respetar derechos adquiridos.
El artículo 20, numeral 12 de la Ley 20-23 faculta al organismo a cambiar diseño, formato y contenido, pero no a acortar plazos de validez. Según especialistas, una resolución no puede modificar derechos previamente reconocidos por ley.
La JCE argumenta que el nuevo documento, de policarbonato con chip, código QR y mayores medidas de seguridad, es un “proyecto de Estado” para reforzar la identidad y prevenir fraudes, alegando riesgos crecientes de ciberdelincuencia.
Con más de 8 millones de ciudadanos cedulados, el reto logístico es mayúsculo y, según expertos, podría provocar aglomeraciones y retrasos si no se planifica con precisión. El precedente de 2014, cuando se realizó un cambio total de cédulas con un costo de 17 millones de dólares, ya había generado cuestionamientos legales similares.
A nivel internacional, no hay registros recientes de renovaciones masivas sin una causa grave de seguridad o tecnológica comprobada. El Consejo de Estado de Colombia, en un caso análogo, determinó que la homologación de documentos no justifica desconocer el plazo de validez otorgado por ley.
Mientras el organismo electoral defiende la medida como necesaria para la soberanía y el sistema democrático, el debate sobre su legalidad y pertinencia económica sigue abierto, con voces que exigen que se respete la vigencia original de cada cédula emitida.
Fuente: Diario Libre. (2025, 10 de agosto). JCE impulsará renovación masiva de cédulas por RD$ 6,000 millones. Diario Libre. Recuperado de https://www.diariolibre.com/politica/jce/2025/08/10/jce-impulsara-renovacion-masiva-de-cedulas-por-rd6000-millones/3209445
Comments