top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

La disponibilidad de personal técnico calificado, entre los mayores desafíos de los industriales

  • La Vega en Accion
  • hace 14 horas
  • 2 Min. de lectura

Estudio revela que más del 70 % de la fuerza laboral de Haina–Nigua carece de formación técnica; la industria demanda competencias digitales, técnicas y socioemocionales. Se propone educación dual y financiamiento mixto para cerrar brechas.


(Fuente externa)
(Fuente externa)
Estudio revela brecha entre educación y demanda laboral en Haina–Nigua

Un reciente diagnóstico elaborado por el consultor Enrique Darwin Caraballo para la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur (AIEHaina y el Sur), con el respaldo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), evidenció una profunda desconexión entre las competencias laborales disponibles y las necesidades del Distrito Industrial Haina–Nigua (DIHN).


El estudio indica que más del 70 % de la fuerza laboral posee baja calificación formal, y apenas 1.28 % cuenta con estudios técnicos, mientras la industria local —que incluye manufactura, energía, logística y servicios— demanda personal con competencias técnicas, digitales, socioemocionales y manejo del inglés, así como habilidades en lectura y razonamiento lógico-matemático.


Según el informe, 58.9 % de los trabajadores solo alcanzó la secundaria y 11.3 % la primaria, limitando la productividad y la capacidad de innovación de la zona. El documento también resalta que la desigualdad educativa y las brechas formativas afectan especialmente a los sectores más vulnerables de la población.


El ministro Víctor –Ito– Bisonó calificó el estudio como un aporte estratégico para alinear la formación con las necesidades de la industria, dentro del marco del Proyecto Meta 2036, que busca fortalecer la competitividad nacional mediante el capital humano. Bisonó enfatizó la importancia de preparar a los recursos humanos en áreas tecnológicas y STEM, ante la tendencia de nearshoring que trae oportunidades en manufactura avanzada, dispositivos médicos, electrónica, logística y servicios.


Por su parte, Luis Napoleón Rodríguez, presidente de AIEHaina y el Sur, señaló que la disponibilidad de personal técnico calificado es un desafío crítico, destacando la apertura del centro Infotep José Francisco Peña Gómez, orientado a satisfacer la demanda de formación especializada en mecatrónica, metalmecánica y refrigeración.


El informe propone un modelo integral de formación técnico-profesional, basado en educación modular y dual, creación de un Observatorio de Habilidades y gobernanza territorial coordinada con Infotep, el Ministerio de Educación y autoridades locales, con financiamiento mixto público-privado.


El estudio concluye que, si se implementan estas recomendaciones, el Distrito Industrial Haina–Nigua podría convertirse en un laboratorio nacional de innovación en formación técnico-profesional, fortaleciendo la relación entre educación, empleo y desarrollo territorial, y potenciando su aporte a las exportaciones nacionales, que alcanza hasta el 18 %.


Diario Libre. (2025, 25 de octubre). La disponibilidad de personal técnico calificado, entre los mayores desafíos de los industriales. https://www.diariolibre.com/economia/negocios/2025/10/25/falta-de-personal-tecnico-calificado-entre-desafios-de-industriales/3288924

Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page