Kamchatka registra réplicas tras sismo y se desactivan alertas de tsunami en el Pacífico
- La Vega en Accion
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
Kamchatka vivió varias réplicas tras el terremoto de 8,8. La alerta de tsunami en Rusia, Japón y países del Pacífico fue levantada. No hubo víctimas fatales, solo daños materiales y afectación menor a fauna marina. Continúa el monitoreo en la región.

La península de Kamchatka, en el este de Rusia, vivió este jueves varias réplicas del terremoto de magnitud 8,8 ocurrido el día anterior, el mayor registrado en la región desde 1952. Las autoridades confirmaron la desactivación de la alerta de tsunami en las costas del Pacífico.
El Servicio Geofísico Unificado de Rusia reportó ocho movimientos sísmicos en la zona costera durante una hora, con magnitudes entre 4,5 y 6,7. La alerta de tsunami no fue reactivada debido a la disminución progresiva de la actividad sísmica, aunque se prevé que esta pueda continuar en los próximos meses.
Kamchatka es una región conocida por su alta actividad sísmica y volcánica. Román Pukálov, jefe de programas de protección ambiental de Patrulla Verde, citado por la agencia TASS, aseguró que el evento no causó consecuencias ecológicas significativas. No se reportaron daños en centrales nucleares japonesas y solo se registraron afectaciones a la fauna marina por caída de rocas.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, aunque sí daños materiales en áreas costeras.
En Asia, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) confirmó el levantamiento de la alerta de tsunami en todo el país. El día anterior, olas de hasta 1,3 metros impactaron partes de la costa japonesa, lo que motivó órdenes de evacuación para cerca de 2 millones de personas, afectando el transporte ferroviario y aéreo, incluso en Tokio y el aeropuerto de Sendai.
Estas medidas se tomaron basadas en el recuerdo del terremoto de 1952, que generó un tsunami de más de 10 metros causando víctimas en Alaska y Hawái. China y Filipinas también levantaron sus alertas tras la mejora de las condiciones.
En América, los países con litoral en el Pacífico, desde Estados Unidos hasta Sudamérica, cancelaron sus alertas tras evacuar a residentes y turistas. Las olas registradas no superaron el metro de altura en la mayoría de los casos.
En Colombia, el gobierno canceló la alerta de tsunami para la costa pacífica, que incluye Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó. En Perú, la Marina de Guerra anuló la alerta y recomendó evaluar la reapertura de actividades portuarias y costeras.
En Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres levantó la alerta para la región de la Antártida, aunque mantuvo precaución en Isla de Pascua, San Félix y la costa central y norte. La directora Alicia Cebrián señaló que la situación sigue bajo monitoreo, destacando olas máximas de 60 centímetros en Coquimbo y 70 centímetros en Isla de Pascua.
Fuente: De Último Minuto. (2025, 31 de julio). Kamchatka registra réplicas tras sismo y se desactivan alertas de tsunami en el Pacífico. De Último Minuto. Recuperado de https://deultimominuto.net/internacionales/kamchatka-registra-replicas-tras-sismo-y-se-desactivan-alertas-de-tsunami-en-el-pacifico/











Comentarios