top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Juan Pablo I, el “Papa de la sonrisa”, ejemplo de humildad y cercanía

  • La Vega en Accion
  • 26 ago
  • 2 Min. de lectura

Juan Pablo I, el “Papa de la humildad”, fue elegido el 26 de agosto de 1978 y falleció tras solo 33 días de pontificado. Su sencillez, cercanía y lema Humilitas lo hicieron inolvidable. En 2022 fue proclamado beato por el Papa Francisco.


ree

Santo Domingo.– Albino Luciani, más conocido como Juan Pablo I, pasó a la historia de la Iglesia como el Papa de la humildad y la cercanía. Nació el 17 de octubre de 1912 en Canale d’Agordo, en la provincia de Belluno, Italia, en el seno de una familia pobre que lo marcó profundamente, haciéndolo sensible a las necesidades de la gente.


A los 11 años ingresó al seminario y, con tan solo 25, fue nombrado vicerrector del Seminario Gregoriano de Belluno, combinando la docencia con su misión pastoral. Su ascenso en la Iglesia fue constante: en 1958 se convirtió en obispo de Vittorio Veneto; en 1970 fue designado Patriarca de Venecia; y en 1973, Pablo VI lo creó cardenal.


El 26 de agosto de 1978 fue elegido Papa bajo el nombre de Juan Pablo I, en honor a sus predecesores Juan XXIII y Pablo VI. Su pontificado, sin embargo, duró apenas 33 días: murió repentinamente el 28 de septiembre de 1978, con 65 años, dejando una huella imborrable pese a su brevedad.


Juan Pablo I fue el primer pontífice en hablar en primera persona, abandonando el plural mayestático, y mantuvo un estilo pastoral sencillo, cercano, empático y siempre dispuesto a escuchar. Su lema episcopal, Humilitas, inspiró toda su vida y ministerio, reflejado en su escudo junto a las tres estrellas que simbolizan fe, esperanza y caridad.


Tras su muerte, miles de fieles pidieron la apertura de su proceso de canonización. Este inició en 1990 y alcanzó un punto clave el 13 de octubre de 2021, cuando el Papa Francisco autorizó el decreto que reconocía un milagro atribuido a su intercesión. Finalmente, el 4 de septiembre de 2022, Francisco lo proclamó beato en la Plaza de San Pedro, declarando que su memoria será celebrada cada 26 de agosto.


Hoy, Juan Pablo I es recordado como un hombre de profunda cultura pero nunca elitista, un pastor que supo transformar la sencillez en grandeza y cuyo breve pontificado sigue siendo símbolo de bondad, humildad y cercanía.


También se celebra:


S. Ceferino, papa

S. Maximiliano, mártir en la via Salaria antigua

San Alejandro de Bérgamo mártir


Fuente: Vatican News. (s.f.). El Santo del día y su historia [Calendario de los Santos]. Vatican News. https://www.vaticannews.va/es/santos.html



Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page