¿Ir por lo seguro o apostar a uno? El dilema económico de muchos peloteros
- La Vega en Accion
- 23 ago
- 2 Min. de lectura
Samuel Basallo firmó con Orioles por 8 años y 67 millones, la mayor extensión prearbitraje para un cátcher en MLB. El acuerdo refleja la estrategia de blindar talentos jóvenes, sumando al peso dominicano en Grandes Ligas.

El béisbol dominicano vuelve a colocarse en el centro de la conversación en las Grandes Ligas con la firma del joven receptor Samuel Basallo, quien menos de una semana después de debutar en MLB pactó con los Orioles de Baltimore una extensión de ocho años y 67 millones de dólares, cifra que podría elevarse a 88.5 millones con incentivos.
Se trata de la mayor extensión prearbitraje otorgada a un cátcher en la historia, un reflejo de la tendencia de los equipos de asegurar a sus jóvenes talentos antes de que alcancen la agencia libre o procesos de arbitraje que suelen elevar los costos.
La decisión de Basallo pone de relieve una disyuntiva común entre los peloteros: quienes apuestan por la seguridad temprana y quienes deciden arriesgarse en busca de contratos mayores.
Entre los que se blindaron pronto destacan varios dominicanos: Julio Rodríguez (Seattle Mariners), con un acuerdo de hasta 470 millones; Wander Franco (Rays), con 182 millones en 11 años; y Fernando Tatis Jr. (Padres), con un histórico pacto de 340 millones por 14 años. Casos más tempranos fueron los de Eloy Jiménez y Starling Marte, que también optaron por contratos iniciales multimillonarios.
En contraste, otros prefirieron esperar. Rafael Devers rechazó la primera oferta de Boston y terminó con una extensión de 331 millones; Juan Soto se negó a contratos de 350 y 440 millones con Washington y terminó firmando con los Mets en 2025 el mayor contrato de MLB: 15 años y 765 millones. Vladimir Guerrero Jr., por su parte, sigue apostando al mercado abierto tras no llegar a un acuerdo con Toronto.
El caso de Basallo confirma la confianza de los Orioles en su potencial y refuerza la huella dominicana en el béisbol de Grandes Ligas, donde cada vez más jugadores de la isla protagonizan las firmas más comentadas.
Fuente: Diario Libre. (2025, 23 de agosto). Peloteros dominicanos en Grandes Ligas y la apuesta por el talento. https://www.diariolibre.com/deportes/beisbol/2025/08/23/peloteros-dominicanos-en-grandes-ligas-y-la-apuesta-por-el-talento/3221547











Comentarios