top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Inversión en programas sociales del Inabie tiene alta efectividad en reducción de la pobreza monetaria

  • La Vega en Accion
  • 16 jul
  • 2 Min. de lectura

El INABIE logró reducir la pobreza en 2 % durante 2024 con menor inversión que otros programas sociales, gracias a su impacto en alimentación y útiles escolares.


Inversión en programas sociales del Inabie tiene alta efectividad en reducción de la pobreza monetaria. (Fuente externa)
Inversión en programas sociales del Inabie tiene alta efectividad en reducción de la pobreza monetaria. (Fuente externa)

Santo Domingo.– Los programas sociales ejecutados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) han tenido un impacto decisivo en la reducción de la pobreza monetaria durante 2024, logrando un descenso del 2 % con una inversión inferior a la de otras iniciativas sociales del Estado.


Así lo reveló el economista Rolando Reyes, viceministro de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Educación, citando los hallazgos del Boletín de Pobreza Monetaria 2024. Según explicó, las transferencias en especie como la alimentación escolar y la entrega de útiles y uniformes escolares —coordinadas por el INABIE— evitaron un aumento mayor de la pobreza con un gasto estimado de RD$ 34,200 millones.


“El costo por cada punto porcentual de pobreza evitado fue de RD$ 17,100 millones, cifra inferior al promedio de otras políticas sociales”, aseguró Reyes. En contraste, programas como Supérate, Avanza y Aprende, centrados en transferencias monetarias directas, lograron frenar un aumento del 1.7 % en la pobreza, pero con un presupuesto superior, ascendiendo a RD$ 36,200 millones.


El informe destaca que las acciones del INABIE no solo alivian los gastos esenciales de las familias en condición de vulnerabilidad —como alimentación, útiles escolares y uniformes—, sino que también fortalecen la permanencia escolar de los estudiantes en planteles públicos.


En un escenario fiscal restringido, las transferencias en especie del INABIE se posicionan como una política pública eficiente, con un alto retorno social por cada peso invertido. “Estos resultados demuestran que invertir en bienestar estudiantil es también una estrategia efectiva para combatir la pobreza”, añadió Reyes.


El análisis reafirma el papel estratégico del INABIE dentro del sistema nacional de protección social, al vincular de manera directa la política educativa con la reducción de brechas económicas en los sectores más vulnerables del país.


Fuente: Reyes, R. (2025, julio 16). Programas del INABIE reducen pobreza monetaria en un 2 % durante 2024, según Boletín de Pobreza Monetaria. Ministerio de Educación, Viceministerio de Planificación y Desarrollo.

Comentários


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page