top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Instituto de Energía de la UASD atribuye déficit eléctrico a retrasos entrada de nuevas plantas

  • La Vega en Accion
  • 30 ago
  • 2 Min. de lectura

El déficit eléctrico de agosto se atribuye a los retrasos en la entrada de plantas generadoras clave, que debían estar listas desde mediados de 2025. A pesar de estos problemas, el sistema ha mantenido un buen rendimiento, superando récords de abastecimiento. Se espera que nuevas plantas alivien la situación.


(Foto: Fuente externa)
(Foto: Fuente externa)

El déficit eléctrico en la República Dominicana, que causó los apagones durante agosto, se debió a los retrasos en la entrada de proyectos de generación eléctrica previstos para este año. José Luis Moreno San Juan, director del Instituto de Energía de la UASD, explicó que se esperaba contar con al menos 500 megavatios adicionales de generación térmica antes de julio para garantizar la reserva mínima necesaria y cubrir la demanda pico.


El plan contemplaba tres Ciclos Combinados a gas natural, que sumaban 615 megavatios, pero su calendario de entrada no se cumplió. Un ejemplo es la planta Energía 2000, hoy conocida como Manzanillo Power Land, que debía aportar 415 megavatios en mayo, pero su puesta en marcha fue reprogramada para finales de 2025. Este retraso eliminó la posibilidad de contar con esa reserva de energía en julio, cuando también salió de operación la planta Punta Catalina II.


Moreno San Juan también destacó otros proyectos afectados, como Energy IV (130 megavatios) que se espera para septiembre y SIBA (70 megavatios) para octubre. Aunque no existe un déficit de generación en este momento, la falta de una reserva adecuada sigue dejando al sistema vulnerable, especialmente en horas nocturnas.


El académico señaló que si los proyectos cumplen con sus nuevas fechas de entrada, el país podría contar con 200 megavatios de reserva, lo que cubriría la demanda pico esperada para este año, que podría superar los 4,100 megavatios.


A pesar de los retrasos, Moreno San Juan destacó que en agosto se rompieron récords de abastecimiento. Incluso el 14 de agosto, en el peor día, el promedio horario de energía servida estuvo por encima del 97%. No obstante, el suministro sigue siendo limitado mientras se espera la entrada de las nuevas plantas.


Pérez, J. (2025, agosto 25). Atribuye déficit eléctrico a retrasos en entrada de nuevas plantas. El Nacional. https://elnacional.com.do/atribuye-deficit-electrico-a-retrasos-entrada-nuevas-plantas/

Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page