top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

IDOPPRIL mejora servicios y amplía cobertura nacional

  • La Vega en Accion
  • 28 ago
  • 2 Min. de lectura

IDOPPRIL reporta un balance positivo con RD$132 millones entregados a afiliados y familias, fortalecimiento de atención al público y expansión de oficinas. Se prioriza salud mental laboral y educación en riesgos.


(Foto: Fuente externa)
(Foto: Fuente externa)

Santo Domingo. – El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), Agustín Burgos, presentó un balance positivo de su gestión, destacando la entrega de más de RD$132 millones a afiliados y sus familias por concepto de indemnizaciones, pensiones, pagos únicos, orfandad, viudez y gastos fúnebres.


Durante su gestión, la institución fortaleció su capacidad de atención al público, respondiendo más de 29,000 llamadas telefónicas con una tasa de abandono inferior al 1.5 % y ofreciendo asistencia presencial a más de 6,400 personas. Además, se gestionaron casi 500 reportes de accidentes laborales y enfermedades profesionales y se otorgaron más de 2,000 accesos digitales a empleadores y prestadores de servicios.


Para acercar los servicios a todo el país, el IDOPPRIL inauguró y remozó oficinas en Santo Domingo Este, Nagua, Baní, Higüey y Jarabacoa, y anunció la próxima apertura de sedes en La Romana, Hato Mayor y Verón-Punta Cana.


Burgos destacó su compromiso con la protección de los más de 2.5 millones de trabajadores afiliados, firmando convenios estratégicos, como la renovación del acuerdo con la fundación Yo También Puedo, en apoyo a hijos de empleados con condiciones especiales, y un pacto con la Dirección de Ética para reforzar la transparencia institucional.


Asimismo, sostuvo reuniones con representantes del sector empresarial, laboral y de salud, incluyendo CONEP, CNSS, COPARDOM, Sociedad de Salud Ocupacional y la Cámara de Comercio de La Vega, con la que firmó un acuerdo para promover la educación en riesgos laborales.


En el marco de la salud ocupacional, se puso énfasis en la atención a la salud mental en los entornos de trabajo, creando una mesa de trabajo con la Sociedad Dominicana de Psiquiatría y el Colegio de Psicólogos, para prevenir y abordar riesgos psicosociales como estrés, acoso y sobrecarga laboral.


El IDOPPRIL continúa consolidando su presencia y reforzando los mecanismos de protección para empleados en todo el territorio nacional.


Fuente: El Nacional. (2025, 28 de agosto). IDOPPRIL mejora servicios y amplía cobertura nacional. https://elnacional.com.do/idoppril-mejora-servicios-y-amplia-cobertura-nacional/

Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page