Identifican las ‘semillas’ que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama
- La Vega en Accion
- 11 jul
- 2 Min. de lectura
Científicos en Barcelona identifican la proteína TIM-3 como clave en la metástasis del cáncer de mama. Su bloqueo podría prevenir recaídas y abrir nuevas terapias antes de que la enfermedad avance.

Barcelona.– Un estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, en colaboración con el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), identificó la proteína TIM-3 como una pieza clave en el inicio de la metástasis del cáncer de mama. Esta molécula actúa como una “semilla” que permite a las primeras células malignas colonizar nuevos órganos al suprimir la respuesta inmunitaria que debería eliminarlas.
El hallazgo, publicado en la revista Cancer Cell, revela que TIM-3 ayuda a que las células tumorales recién llegadas a otros órganos sobrevivan durante una fase crítica, cuando aún son pocas y vulnerables. Este momento de implantación ha sido poco estudiado por la falta de síntomas y herramientas clínicas para detectarlo, pero los investigadores lograron analizarlo mediante modelos en ratones.
La investigación demostró que al bloquear la acción de TIM-3 se podría evitar la aparición clínica de metástasis, es decir, prevenir su desarrollo antes de que sea detectable o cause síntomas. Esto representa una oportunidad para atacar la enfermedad en una etapa temprana y más tratable.
Además, el estudio analizó una cohorte de pacientes del Hospital del Mar y halló que aquellas con niveles elevados de TIM-3 en sus tumores tenían mayor riesgo de desarrollar metástasis y un pronóstico más desfavorable. Esta observación refuerza la idea de que TIM-3 podría convertirse en un marcador de alto riesgo y una diana terapéutica prioritaria.
Toni Celià-Terrassa, investigador principal, explicó que este descubrimiento podría permitir el desarrollo de terapias dirigidas, especialmente en pacientes con tumores TIM-3 positivos. “Aplicar un tratamiento anti-TIM-3 después de la cirugía podría evitar recaídas y prevenir la metástasis”, señaló.
Aunque existen fármacos diseñados para inhibir TIM-3 en el contexto inmunológico, ahora se abre la posibilidad de adaptarlos para bloquear esta proteína en células tumorales metastásicas. No obstante, antes se requieren ensayos clínicos que validen su eficacia en esta nueva aplicación.
Los expertos destacan que el tratamiento debería aplicarse antes de la aparición de la metástasis clínica, ya que, una vez establecida la enfermedad, TIM-3 pierde relevancia y su bloqueo tendría menos impacto terapéutico.
Este avance representa una nueva esperanza en la lucha contra el cáncer de mama metastásico, responsable de la mayoría de muertes asociadas a esta enfermedad.
Fuente: El Caribe. (2025, 11 de julio). Identifican las ‘semillas’ que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama. El Caribe. https://www.elcaribe.com.do/panorama/salud/identifican-las-semillas-que-colonizan-organos-en-la-metastasis-del-cancer-de-mama/
Comments