top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka

  • La Vega en Accion
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura

Por primera vez en 300 años, siete volcanes en Kamchatka están activos tras un sismo de magnitud 8.8. Destaca Krashenínikov, con lava y cenizas a 6 km. La actividad afecta turismo y genera alerta por réplicas. Kamchatka es zona de alta actividad sísmica.


Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka. (Fuente externa)
Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka. (Fuente externa)

Moscú. – Por primera vez en casi 300 años, siete volcanes se encuentran activos al mismo tiempo en la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, luego de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región la semana pasada. Científicos rusos atribuyen esta inusual actividad volcánica al desplazamiento de casi dos metros sufrido en el sur de Kamchatka tras el sismo.


Los volcanes Bezimianni, Kambalni, Karimsnki, Kliuchevski, Krashenínikov, Mutnovski y Avachinski, que no habían estado activos simultáneamente desde 1737 —año de otro terremoto importante en la zona—, han mostrado signos de erupción. Destaca el volcán Krashenínikov, que emitió lava por primera vez desde 1463 y expulsó columnas de cenizas que alcanzaron hasta 6 kilómetros de altura.


Además, Kambalni, que permanecía inactivo durante décadas, ha comenzado a mostrar actividad, generando preocupación entre los expertos. Por su parte, el flujo de lava del volcán Kliuchevski se extiende tres kilómetros y amenaza el glaciar Bogdánovich, el cual ya ha comenzado a derretirse.


Esta actividad volcánica ha afectado el turismo regional, especialmente en zonas como los volcanes Mutnovski y Avachinski, lugares populares para excursionistas, donde los temblores y desprendimientos se han vuelto más frecuentes y peligrosos.


El terremoto, el más fuerte en Kamchatka en 70 años, también provocó un tsunami que impactó el litoral del Pacífico. Las autoridades advierten que se esperan réplicas sísmicas por al menos un mes más.


El Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia informó que el sur de Kamchatka se desplazó casi dos metros hacia el sudeste tras el seísmo. Kamchatka forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico y alberga cerca de 30 volcanes activos de los casi 130 que posee en total. La región, Patrimonio de la Humanidad desde 1996, es una de las zonas con mayor actividad sísmica debido a su ubicación en la convergencia de las placas tectónicas norteamericana, euroasiática, del Pacífico y filipina.


Fuente: De Último Minuto. (2025, 5 de agosto). Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka. Recuperado de https://deultimominuto.net/internacionales/hasta-siete-volcanes-despiertan-a-la-vez-tras-el-terremoto-de-kamchatka/

Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page