top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Fundó un grupo antifeminista; hoy enfrenta cargos por matar a su ex, su suegra y un chofer de Uber

  • La Vega en Accion
  • 16 oct
  • 2 Min. de lectura

Pablo Laurta, líder de 'Varones Unidos', es sospechoso de un doble femicidio y homicidio en Argentina. El caso reaviva el debate sobre masculinidades, violencia de género y la necesidad de reflexión social.


(Fuente externa)
(Fuente externa)
Doble femicidio en Argentina y polémica en torno a agrupaciones de masculinidad

Pablo Laurta, uruguayo líder de la organización 'Varones Unidos', está detenido como principal sospechoso de un triple homicidio en Argentina. Según medios locales, Laurta habría asesinado a su expareja, Luna Giardina, de 26 años, y a su madre, Mariel Zamudio, en Villa Serrana, Córdoba. Giardina, madre de un niño de cinco años, había denunciado a Laurta por violencia de género tres años antes del crimen. Posteriormente, Laurta secuestró al menor y huyó hacia Uruguay, siendo detenido en Gualeguaychú. Además, habría asesinado a Martín Palacios, un taxista de Uber, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado.


'Varones Unidos', la agrupación que Laurta lideraba, promueve el "desarrollo de modelos positivos de masculinidad", la defensa de derechos de los hombres y critica el feminismo y la ideología de género. Sin embargo, su portal también incluye contenidos poco relacionados con la temática, como consejos para ligar en Instagram o herramientas de construcción, y menciona a Laurta como víctima de supuestas complicidades de funcionarios feministas.


Este caso se produce en un contexto en el que colectivos feministas, como 'Intersocial Feminista', denuncian que la violencia de género sigue siendo insuficientemente atendida por el sistema político uruguayo, señalando retrasos en la atención a víctimas y escasa asignación presupuestaria para instituciones como el Instituto Nacional de las Mujeres.


En contraste, otras agrupaciones como 'Varones en Conversa' buscan abordar la masculinidad desde la reflexión, el diálogo y la autorrevisión. Nicolás Georgieff, fundador del grupo, explicó que su enfoque difiere de Laurta, ya que promueve conversaciones horizontales y la comprensión de emociones, vínculos y experiencias de violencia que muchos hombres han sufrido, evitando la justificación de conductas violentas.


El caso pone en evidencia la delgada línea entre la promoción de una masculinidad sana y el discurso de odio que puede derivar en actos extremos, subrayando la importancia de enfoques educativos, preventivos y participativos para transformar la cultura de la violencia y promover relaciones igualitarias y respetuosas.


Diario Libre. (2025, 16 de octubre). Líder de grupo es investigado por doble femicidio en Argentina. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/mundo/america-latina/2025/10/16/lider-de-grupo-es-investigado-por-doble-femicidio-en-argentina/3279688

Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page