top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Fiduciaria Reservas administra más del 3.8 % del PIB, revela su vicepresidente ejecutivo

  • La Vega en Accion
  • 21 jul
  • 2 Min. de lectura

La Fiduciaria Reservas gestiona el 3.8 % del PIB dominicano y cierra el año con beneficios de RD$400 millones. Administra proyectos clave como Pedernales, Red Vial y Familia Feliz. Vander Horst destaca su rol en el desarrollo sin comprometer el presupuesto.


(Fuente externa)
(Fuente externa)

Santo Domingo.– La Fiduciaria Reservas, entidad responsable de gestionar fondos a través de fideicomisos públicos y privados, administra actualmente recursos equivalentes al 3.8 % del Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana, según reveló su vicepresidente ejecutivo, Andrés Vander Horst.


Durante una entrevista en el pódcast Reseñas, Vander Horst destacó el crecimiento sostenido de la entidad, tanto en términos financieros como operativos. “Nosotros encontramos la fiduciaria obteniendo unos beneficios de 50 millones de pesos al año. Este año vamos a cerrar con 400 millones”, afirmó.


El funcionario también subrayó el aumento de personal dentro de la institución: “Cuando llegamos éramos aproximadamente 62 empleados. Ya es una empresa de más de 300”.


Actualmente, la Fiduciaria Reservas tiene a su cargo importantes proyectos de infraestructura y desarrollo nacional, incluyendo el fideicomiso de Pedernales, la Red Vial, el Monorriel y el Teleférico de Santiago, así como el programa habitacional Familia Feliz, orientado a viviendas de bajo costo.


Sobre el fideicomiso vial, Vander Horst explicó que “solamente este año vamos a pagar mediante esos flujos futuros que tienen los peajes unos 65,000 millones de pesos a diferentes contratistas”.


En relación al proyecto turístico Punta Bergantín en Puerto Plata, adelantó que incluirá un campo de golf y entre siete u ocho hoteles de cadenas internacionales, como Hyatt. En conjunto con la carretera del Ámbar, este desarrollo busca transformar el perfil económico del norte del país.


El ejecutivo explicó que los fideicomisos han permitido al Estado ejecutar grandes obras sin comprometer recursos presupuestarios inmediatos, al utilizar ingresos proyectados como garantía, una estrategia que considera clave para la sostenibilidad financiera del desarrollo nacional.


En lo político, Vander Horst reflexionó sobre el futuro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) rumbo al 2028, señalando que el reto será “ofrecer un cambio dentro de la continuidad”. También reconoció el avance femenino en el liderazgo político: “El país está preparado para tener una mujer presidenta”.


Con una visión centrada en la eficiencia financiera y la modernización institucional, la Fiduciaria Reservas se consolida como un pilar en la transformación estructural y social de la República Dominicana.


Fuente: El Caribe. (2025, 21 de julio). Fiduciaria Reservas administra más del 3.8 % del PIB, revela su vicepresidente ejecutivo. https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/fiduciaria-reservas-administra-mas-del-3-8-del-pib-revela-su-vicepresidente-ejecutivo/

Comments


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page