top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Exportaciones dominicanas se diversifican en productos y destinos

  • La Vega en Accion
  • 29 jul
  • 2 Min. de lectura

Las exportaciones dominicanas crecieron 8.6 % entre enero y mayo de 2025, con US$5,639 millones. Tabaco y oro lideran, mientras el banano cae 44 %. EEUU, India y Haití son los principales destinos. Aumentan empleos, pero preocupa crisis en banano.


ree

Santo Domingo.– Las exportaciones dominicanas alcanzaron los US$5,639.01 millones entre enero y mayo de 2025, lo que representa un crecimiento del 8.6 % con respecto al mismo período del año anterior, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Este incremento se atribuye principalmente al dinamismo del régimen nacional, cuyas exportaciones aumentaron un 27 % en valor FOB y 21 % en volumen.


El país ha sumado seis nuevos mercados, totalizando 151 destinos. Estados Unidos se mantiene como principal socio comercial, pero India se posicionó en segundo lugar por sus importaciones de oro, mientras que Haití ocupa ahora el tercer puesto con exportaciones por US$453 millones, incluyendo textiles, alimentos y materiales de construcción.


Puerto Rico y Canadá completan los cinco primeros destinos. A la isla caribeña se han exportado más de US$293 millones en instrumentos médicos, café, varillas y artículos del hogar. Canadá, por su parte, ha importado US$202 millones, destacándose también en minerales preciosos e insumos médicos.


Los Países Bajos figuran en sexto lugar, con exportaciones dominicanas por US$160 millones, incluyendo plátanos secos, cacao, aceites y productos médicos.


Uno de los sectores con mayor desempeño es el tabaco. A mayo de 2025, las exportaciones de cigarros superaron los US$397 millones, más otros US$102 millones en hojas de tabaco. El país cuenta con 29 zonas tabacaleras distribuidas en 15 provincias y más de 127 fábricas activas, generando cerca de 110,000 empleos y US$1,340 millones anuales.


Este crecimiento es atribuido en parte al Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones 2020-2030, que, según Biviana Riveiro, directora de ProDominicana, ya ha ejecutado más del 80 % de sus casi 300 medidas. Uno de los pilares del plan es la diversificación de mercados, aunque el mercado chino aún representa un reto logístico por la distancia y los tiempos de entrega.


No obstante, el auge exportador contrasta con la caída de productos como el banano. La Secretaría de Asuntos Agropecuarios del PLD denunció una reducción del 44 % en las exportaciones del rubro, que ha causado la desaparición de unos 500 productores y la pérdida de 30,000 empleos.


Los productores de banano, reunidos en la Asociación Adobanano, solicitaron al Senado medidas urgentes, incluyendo una ley de incentivo, y señalaron que la falta de mano de obra tras las deportaciones masivas de haitianos ha agravado la crisis del sector.


Fuente: De Último Minuto. (2025, 29 de julio). Exportaciones dominicanas se diversifican en productos y destinos. De Último Minuto. https://deultimominuto.net/nacionales/exportaciones‑dominicanas‑se‑diversifican‑en‑productos‑y‑destinos/

Kommentare


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page