Exministra de Salud advierte sobre déficit financiero en Senasa y llama a reforzar supervisión
- La Vega en Accion
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
La exministra Altagracia Guzmán alerta sobre déficit financiero en SeNaSa que pone en riesgo su sostenibilidad. Pide a SISALRIL actuar con firmeza y transparencia para proteger el sistema público de salud dominicano.

Santiago.- La exministra de Salud Pública, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, reiteró que el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) enfrenta un preocupante déficit financiero que podría comprometer la sostenibilidad del sistema público de aseguramiento en salud si no se adoptan correctivos urgentes.
En ese sentido, hizo un llamado enérgico a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) para que asuma con firmeza su rol regulador y garantice la transparencia, no solo en SeNaSa, sino también en las demás Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) del país.
“La SISALRIL debe actuar como árbitro imparcial y garante de que los recursos públicos y privados del sistema se manejen con responsabilidad, sin favoritismos ni omisiones. SeNaSa es la columna vertebral del sistema público de salud en términos de aseguramiento. No podemos permitir que su estabilidad se vea afectada por falta de controles o supervisión adecuada”, expresó la exfuncionaria.
Guzmán Marcelino recordó que la creación de SeNaSa marcó un hito en la historia del sistema de salud dominicano, al permitir la inclusión de millones de ciudadanos que antes no contaban con cobertura médica. Señaló que, tras 20 años de funcionamiento, la institución ha demostrado que es posible combinar eficiencia con sensibilidad social.
Las declaraciones de la exministra ocurren en un momento en que diversos sectores han expresado preocupación por las finanzas del sistema dominicano de seguridad social, especialmente tras los recientes debates sobre el rol de las ARS, el acceso equitativo a servicios y la transparencia en el uso de los fondos del sistema de salud.
La advertencia de Guzmán Marcelino refuerza los reclamos de mayor rendición de cuentas y vigilancia sobre las instituciones que gestionan los recursos de salud de millones de dominicanos.
La exministra se refirió al tema durante la puesta en circulación del libro “20 años de historia de SeNaSa. Entre la protección social y la excelencia”, una obra que recoge la evolución, los desafíos y los logros institucionales del Seguro Nacional de Salud a lo largo de dos décadas.
Fuente: De Último Minuto. (2025, 31 de julio). Exministra de Salud. De Último Minuto. Recuperado de https://deultimominuto.net/nacionales/exministra-de-salud/











Comentarios